Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno negocia comprar 20 por ciento de Aerolíneas Argentinas



    Buenos Aires, 13 jun (EFECOM).- El Gobierno argentino negocia la compra de hasta un 20 por ciento de las acciones de Aerolíneas Argentinas, controlada por el grupo turístico español Marsans, informa hoy la prensa de negocios de Buenos Aires.

    Como mínimo, las autoridades argentinas pretenden que el Estado pase a poseer un cinco por ciento del capital de la aerolínea de bandera privatizada en 1990 y tenga un mayor grado de decisión en el manejo de la compañía.

    En este sentido, los diarios "Ambito Financiero" y "El Cronista" indicaron que el Gobierno apunta a recuperar los atributos de la llamada "acción de oro", fórmula que demanda la autorización estatal para decisiones que cambien el objeto o la propiedad de la empresa.

    Apuntaron que las negociaciones comenzaron en Buenos Aires hace quince días, con vistas a anunciar el cierre de la operación durante la visita oficial del presidente argentino, Néstor Kirchner, a Madrid, que empezará el 21 de junio próximo con una entrevista con el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

    Fuentes gubernamentales y de la empresa consultadas por Efe no pudieron confirmar ni desmentir la información.

    "Ambito Financiero" señaló que la operación "serviría para cerrar la larga disputa" entre los accionistas españoles de Aerolíneas Argentinas, los empresarios Antonio Mata, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual.

    "El Cronista" comentó que Mata, hasta ahora presidente de la compañía y quien ha mantenido duras polémicas con sindicatos y funcionarios del transporte aéreo, "decidió dar un paso al costado" y dejar la operación de Marsans en Argentina en manos de sus socios.

    "Parece evidente que surgieron diferencias" entre los socios de Marsans sobre cómo continuar sus negocios en el país, apuntó.

    Ambos periódicos coincidieron en que las negociaciones con el Gobierno argentino se llevan a cabo bajo "máximo secreto" y en ellas intervienen Díaz Ferrán y Pascual.

    El 4 de junio de 2003, Mata había anunciado a Efe en Madrid la intención de colocar en mayo de 2004 entre el 25 y el 30 del capital de Aerolíneas Argentinas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que hoy preside Horacio Fargosi, quien además dirige el directorio de la compañía.

    Antonio Mata explicó por entonces que la salida a bolsa estaría precedida por la venta de un 15 por ciento en un "núcleo duro, con la entrada en la compañía de importantes empresas argentinas y extranjeras", manteniendo Marsans el 51 por ciento de la empresa.

    Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral controlan más del 80 por ciento del transporte aéreo argentino y están en manos del grupo Marsans desde octubre de 2001, cuando las compró a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de España (SEPI). EFECOM

    alm/hd/jlm