Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibercaja gana 212 millones hasta septiembre, el 21,2% más



    Zaragoza, 4 oct (EFECOM).- Ibercaja obtuvo en los nueve primeros meses del año un resultado neto atribuido de 212 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, informó hoy la entidad financiera aragonesa.

    La caja de ahorros logró mejoras de dos dígitos en todos sus márgenes, especialmente en el de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y costes por depósitos-, que creció el 20,5 por ciento, hasta los 467 millones de euros.

    El margen ordinario -que incluye comisiones y operaciones financieras- ascendió a 697,4 millones, el 15,3 por ciento más en tasa interanual, mientras que el de explotación, o típico bancario, mejoró el 20,1 por ciento, hasta 359 millones.

    Ibercaja, que atribuyó la mejora de sus resultados al segmento minorista, alcanzó un volumen de negocio de 76.287 millones de euros, con un alza del 17 por ciento respecto a lo contabilizado en los nueve primeros meses del pasado ejercicio.

    Los recursos de clientes subieron el 15,2 por ciento, hasta 45.183 millones de euros, un crecimiento que sitúa a la entidad aragonesa en una "inmejorable posición de liquidez para aprovechar las oportunidades de negocio de los próximos años".

    El ahorro mediante productos que no aparecen en balance -fondos de inversión, planes de ahorro y jubilación, seguros de ahorro y cesiones de activo a vencimiento- subió el 6,4 por ciento, hasta 12.423 millones de euros.

    El crédito a clientes aumentó el 19,8 por ciento, hasta 31.105 millones de euros, "con un grado mayor de diversificación", destacó la caja.

    Ibercaja resaltó el ritmo de crecimiento de los préstamos a consumo (26,6 por ciento), y especialmente de los destinados a financiación de actividades productivas (31,3 por ciento), principalmente el dirigido a las pymes, que representan "uno de los más importantes proyectos de diversificación" de la entidad.

    En este mismo sentido, apuntó que el préstamo a los promotores de vivienda sólo subió el 7,2 por ciento, "en línea con la política de moderación iniciada por Ibercaja en 2006".

    La entidad insistió en que su política de concesión de créditos está basada en una "estricta prudencia y valoración del riesgo", que queda reflejada en una morosidad del 0,66 por ciento, "claramente por debajo de la media del sector".

    Además, la cobertura de los saldos dudosos con fondos de provisión supera el 300 por ciento, también por encima de la media sectorial, añadió la caja de ahorros.

    Ibercaja insistió en que el alto ritmo de crecimiento de la entidad se ha visto acompañado de un elevado nivel de solvencia, con un coeficiente -relación de los recursos propios con los riesgos asumidos- del 12 por ciento, frente al mínimo del 8 por ciento establecido en la normativa del sector.

    Al cierre del tercer trimestre, la entidad ya había abierto 128 de las 150 nuevas oficinas previstas en el Plan Estratégico 2005-2007.

    Así, contaba con 1.060 oficinas en las cincuenta provincias españolas, lo que le ha permitido obtener el 52 por ciento del volumen de actividad fuera de su área de influencia tradicional.

    El Consejo de Administración de Ibercaja acordó el pasado 27 de septiembre acudir a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Enel y Acciona para vender los tres millones de títulos que posee de Endesa, y que representan algo menos del 0,3 por ciento del capital social de la primera eléctrica española.

    La transacción, que reportará a la entidad financiera unos ingresos de unos 120 millones de euros, se repercutirá en las cuentas del último trimestre del año, indicó Ibercaja. EFECOM

    gv/jma