Bolsa, mercados y cotizaciones

Los hosteleros cifran en un 23 por ciento las pérdidas en febrero por la ley antitabaco



    Madrid, 9 mar (EFE).- Casi el 89% de los bares, cafeterías y restaurantes de la Comunidad de Madrid ha registrado de media pérdidas del 23% en el mes de febrero con respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia de la ley antitabaco, que prohíbe desde el 2 de enero pasado fumar en todos los espacios públicos y de ocio cerrados.

    Este es el segundo balance -el primero se refiere al mes de enero- elaborado por la asociación La Viña, que agrupa a más de 3.000 empresarios hosteleros de la región, y se basa en una encuesta efectuada a más de 300 establecimientos.

    A todos no les ha ido tan mal, a tenor de la encuesta, que refleja que un 3,4% de locales ha registrado en febrero un incremento de ventas del 14%, y un 7,95% lo ha mantenido respecto al mismo mes del año anterior.

    Desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el 82,95% de los establecimientos madrileños ha registrado una bajada de ventas, mientras que en el 12,5% de los locales se ha mantenido y en el 3,4% ha aumentado ligeramente.

    Los hosteleros madrileños indican que uno de cada tres locales (31,81%) ha despedido a alguno de sus empleados y que siete de cada diez establecimientos (70,45%) despedirá a algún trabajador si se mantiene la caída de ventas.

    Por tipos de local, el informe señala a los bares y cafeterías como los más perjudicados con unas pérdidas de facturación del 22% en el mes de febrero con respecto al mismo mes del año anterior como consecuencia "exclusivamente" de la ley antitabaco, seguidos de los restaurantes, con una bajada de facturación media del 20%.

    Según el tamaño de los negocios, los establecimientos sin asalariados se llevan la peor parte al sufrir un descenso medio de facturación del 32%, seguido de los locales medianos (de uno a cinco empleados), con una caída media de facturación del 23,84%, y de los locales grandes, con un descenso medio de facturación del 19,61%.

    Y sólo uno de cada diez de los consultados sostiene que la llegada de la ley no le ha perjudicado o incluso le ha beneficiado.

    Con el fin de apoyar a los locales de hostelería madrileños, la asociación La Viña ha recogido durante el mes de febrero 50.000 firmas para solicitar la suspensión de la ley antitabaco.

    Las firmas han sido entregadas a la Federación Española de Hostelería (FEHR) para que se unan a las recogidas por otras asociaciones de hostelería españolas.

    Hoy también se ha dado a conocer una segunda encuesta, llevada a cabo en el mes febrero por la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, en 70 salas de fiestas, clubes, tablaos y discotecas, que sitúa la caída de la facturación en un 12,62% en el sector respecto al mismo mes de 2010 a causa del impacto de la ley antitabaco.

    Este dato consolida la tendencia negativa provocada por la ley antitabaco que, según Noche Madrid, está causando "la ruina" del ocio y de la hostelería en España.

    Para la asociación de empresarios de ocio nocturno madrileño los efectos negativos de la ley antitabaco y la consiguiente caída de ventas en los establecimientos hoteleros van a tener una repercusión directa sobre el personal que trabaja en ellos, ya que para el 86,3% de los empresarios encuestados, si se mantiene la tendencia negativa de los dos primeros meses del año se verán obligados a despedir a algunos de sus trabajadores.

    Bajo el lema 'Prohibición total=ruina de la hostelería', el 21 de febrero pasado varios centenares de hosteleros de la Comunidad Valenciana y madrileña se manifestaron frente al Ministerio del Interior para protestar por el endurecimiento de la ley antitabaco.