Bolsa, mercados y cotizaciones

Negociaciones sobre el gas en Rusia mientras Ucrania espera nuevo gobierno



    MOSCÚ (Thomson Financial) - El ministro ucraniano de Energía llegó el miércoles a Moscú para intentar destrabar una nueva crisis del gas con Rusia, que amenaza con complicarse si la pro-occidental Yulia Timochenko es designada primera ministra en Ucrania.

    Por Amélie Herenstein

    El gigante del gas ruso Gazprom anunció sorpresivamente el martes que

    podría reducir sus entregas de gas a Ucrania si ésta no cancela antes de fin de

    mes una deuda de 1.300 millones de dólares.

    El anuncio hace temblar a los clientes occidentales de Gazprom, que ya

    sufrieron perturbaciones en su abastecimiento a comienzos de 2006, durante la

    primera gran crisis de gas entre Rusia y Ucrania.

    El ministro ucraniano de Energía, Yuri Boiko, se encontraba el miércoles en

    Moscú para negociar el tema con los dirigentes de Gazprom, dijeron fuentes

    cercanas al grupo ruso.

    El primer ministro ucraniano pro-ruso, Viktor Yanukovitch, no excluyó

    viajar próximamente a Moscú para conversar sobre este 'asunto muy complicado'.

    El nombre del vencedor de las legislativas ucranianas del domingo

    --probablemente los pro-occidentales según los últimos recuentos de votos--

    sería difundido este miércoles, y el presidente Viktor Yushenko anunciaría

    negociaciones para la formación de una coalición gubernamental.

    Si la victoria del bando 'naranja' --a raíz de la revolución 'naranja'

    pro-democrática de 2004-- se confirma, la pro-occidental Yulia Timochenko tiene

    todas las posibilidades de ser designada primera ministra.

    Para Iaroslav Lissovolik, analista del banco Deutsche UFG, este escenario

    'tiene fuertes posibilidades de traducirse en un nuevo antagonismo con

    Gazprom', ya que Timochenko se ha pronunciado por una renegociación de todos

    los contratos de gas entre Ucrania y el grupo ruso.

    Timochenko ha considerado innecesario recurrir a un intermediario entre

    Ucrania y Gazprom para comprar el gas, como es el caso actualmente con la

    empresa RosUkrEnergo.

    Esta empresa, que es controlada en 50% por Gazprom y en 50% por dos

    empresarios ucranianos, es el único importador de gas en Ucrania según un

    contrato firmado en enero de 2006 entre Kiev y Moscú para poner fin a su

    primera disputa sobre el precio del gas.

    La deuda del gas acumulada en 2007 no es forzosamente la más grave,

    advirtió Lissovolik, quien recordó que Ucrania deberá negociar próximamente con

    Gazprom nuevas condiciones tarifarias para 2008.

    'Hasta hace poco, los responsables ucranianos apostaban por un alza de 10%

    como máximo (...) Ahora, aumentan las posibilidades de mayores alzas desde el

    año próximo, y de negociaciones eternas sobre los problemas del precio del

    gas', subrayó.

    Los analistas del banco Alfa en Moscú se muestran más tranquilos. 'Pensamos

    que como en el caso de Bielorrusia anteriormente, Gazprom logrará recuperar sus

    deudas del gas', escribieron en una nota.

    La propia Timochenko prometió 'buscar una solución constructiva' con

    Gazprom, y las tensiones serían sólo 'pasajeras', añadieron.

    El anuncio de Gazprom no fue azaroso, señaló por su lado la prensa rusa.

    Para el diario Gazeta, 'el objetivo de la declaración de Gazprom es

    perfectamente claro: influir en la formación de las coaliciones en la nueva

    asamblea'.

    'Finalmente, es el parlamento quien definirá la composición del gobierno, y

    Gazprom deberá ponerse de acuerdo con él sobre el reembolso de la deuda y sobre

    el precio del gas para el año próximo', estimó.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.