Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno español destinará 3.100 millones de euros a la promoción del empleo



    El Gobierno español anunció este viernes que destinará 3.100 millones de euros a las regiones para ayudar a la búsqueda de empleo y tratar así de reducir la tasa del 20% de la población activa de desempleados en el país, la más alta de la Unión Europea (UE).

    Los fondos se destinarán a "programas de empleo, itinerarios de inserción sociolaboral y acciones de formación para ocupados y desempleados", "promoción de la actividad económica y fomento del empleo autónomo" e "inserción sociolaboral de personas con discapacidad", explicó el ministerio de Trabajo en un comunicado.

    El Ejecutivo también pretende incentivar "la modernización y mejora" de los servicios públicos de empleo, ya que sólo participan en el 8% de las contrataciones, según los medios españoles.

    El desempleo afectaba al 20,33% de la población activa a finales de 2010, el nivel más alto desde 1997, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Hace dos años que en España hay más de 4 millones de desempleados (4,3 en febrero), frente a los aproximadamente 2 millones de parados que había en 2007, antes de la crisis económica, y hace uno que ronda el 20% de la población activa, según el INE.

    El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró el miércoles que se espera que a partir del segundo semestre de este año se empiece a crear empleo.

    El Ejecutivo español espera para 2011 un descenso del desempleo mínimo, hasta el 19,3%, un 17,5% en 2012 y un 16,2% en 2013.