Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderado descenso del precio del crudo en espera de datos de reservas en EEUU



    Nueva York, 2 oct (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas registró hoy un moderado descenso y continúa en torno a 80 dólares en Nueva York, con los operadores a la espera de conocer el miércoles el estado de las reservas en Estados Unidos.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre quedaron a un precio de 80,05 dólares el barril (159 litros), 19 centavos menos que el lunes.

    Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,9828 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al del día anterior.

    Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes terminaron a un precio de 2,1623 dólares/galón, alrededor de dos centavos menos que en la sesión anterior.

    Los contratos de gas natural para noviembre concluyeron la jornada a 7,42 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 37 centavos.

    El precio del petróleo WTI mostró hoy una firme inclinación bajista durante gran parte de la sesión y tocó 78,87 dólares, pero las ventas de contratos se moderaron a medida que se acercaba el final de las contrataciones en el parqué del NYSE.

    Los operadores neoyorquinos recibirán en la próxima sesión los datos más recientes de reservas de petróleo y de combustibles almacenados en EEUU en la pasada semana y también conocerán a que ritmo trabajaron las refinerías y cual ha sido el nivel de demanda en el pasado mes.

    Esas y otras variables contenidas en el informe que difunde todos los miércoles el Departamento de Energía (DOE) suelen definir la tendencia de los precios en las siguientes sesiones y presionar al precio del crudo al alza o la baja sobre todo si los datos no coinciden con lo que espera el mercado.

    En esta ocasión los expertos prevén que las reservas de crudo bajaron en la pasada semana aunque los cálculos sobre la magnitud del descenso son dispares y van de unos 600.000 barriles a 2 millones de barriles, según diversos sondeos.

    Los pronósticos sobre las reservas de productos destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, coinciden en apuntar a un incremento en torno al millón de barriles, mientras que los cálculos de existencias de gasolina son más dispares, aunque sugieren una variación moderada respecto de la semana anterior.

    Con la sesión de hoy son tres las que el precio del petróleo WTI ha cerrado a la baja de forma consecutiva y ha acumulado una pérdida de 2,83 dólares o un 3,4 por ciento.

    Los analistas han relacionado la reciente tendencia bajista con tomas de beneficios por parte de fondos de inversión que deseaban sacar ventaja de las fuertes alzas que registró el precio del petróleo en días anteriores.

    La inclinación bajista en la sesión de hoy coincidió además con un incremento en el valor de cambio del dólar con el euro y el yen, entre otras divisas, lo que supone un encarecimiento del barril de crudo para países que utilizan esas y otras monedas que en días recientes se fortalecieron ante la divisa estadounidense.

    Los operadores no pierden de vista tampoco la actividad meteorológica en torno al Golfo de México, donde se ha localizado un área de baja presión que podría derivar en próximos días en una tormenta tropical, según los expertos de la firma privada AccuWeather.com.EFECOM

    vm jla