Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex opera irregular por el crudo y el BCE
El mercado se apoyó en un principio en el optimismo sobre el empleo estadounidense que provocó el jueves una subida de Wall Street del 1,59 por ciento en su índice Dow.
"Hoy el vaso parece medio lleno (...) la subida de EEUU está ayudando a recuperar parte de lo perdido ayer, pero hay que esperar al dato de empleo hoy para ver si la tendencia se mantiene", dijo una operadora de un banco de inversión.
Sin embargo, la tensión en Libia, los indicios de que el plan de paz para el país, propuesto por el presidente de Venezuela, no prosperará y las señales del Banco Central Europeo de que es posible una subida de tipos en abril, contribuían al empeoramiento de los precios.
El crudo Brent cotizaba a las 0940 horas a 116,04 dólares por barril, una subida del 1,09 por ciento respecto al último cierre.
Los bancos estuvieron ayer entre los principales perjudicados por las palabras de Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, sobre los tipos de interés. Esta mañana, Santander y BBVA volvían a mostrar debilidad con caídas del 0,34 por ciento y de 0,13 por ciento.
Otros grandes valores negociaban con irregularidad. Mientras que Telefónica repetía precio a 18,11 euros, Iberdrola perdía un 0,43 por ciento.
Telecinco era el valor más fuerte del Ibex con un incremento del 2,36 por ciento. Ayer, Berenberg inició su cobertura de la cadena de televisión con una recomendación de comprar.
A las 10:03 horas, el Ibex-35 subía 17,1 puntos, un 0,16 por ciento, a 10.584,0.
El mercado fijará su atención en el anuncio a las 1430 hora española del empleo no agrícola en EEUU correspondiente al mes de febrero. De acuerdo con las principales previsiones, el empleo habría crecido en 185.000 puestos.
International Airlines Group - el holding formado por Iberia y BA - subía un 0,66 por ciento que se sumaba al avance del 1,61 por ciento de la víspera. El grupo presentó el jueves un coeficiente de ocupación de pasajeros en febrero del 72,8 por ciento.