Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Miranda (Endesa) subraya las dificultades para la liberalización e integración de mercados en la UE
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, subrayó hoy en Madrid las "dificultades" en la Unión Europea para la "liberalización e integración de mercados" energéticos, y apeló a la necesidad de "no perder de vista" la importancia creciente para el sector de los países mediterráneos del Norte de Africa.
Durante el acto de entrega de los XIX Premios de la Energía, organizado por el Club Español de la Energía, Miranda evocó la necesidad de una "conciencia pública y un consenso social" que permitan que las soluciones ensayadas para los problemas energéticos no sean "inviables".
Sobre el entorno actual en el sector energético, Miranda destacó la "intensificación" del proceso de globalización, que creará "ventajas, oportunidades y también riesgos". Como parte este nuevo entorno, resaltó la mayor influencia de "fenómenos alejados" y del fuerte crecimiento de países como India, China, Rusia y Brasil.
En cuanto al creciente protagonismo energético de los países mediterráneos del Norte de Africa, aseguró que los "operadores españoles" en la región son "sólidos y fiables", sin aludir explícitamente a ninguno de ellos.
Además, el número dos de Endesa pidió esquemas regulatorios "homogéneos, equilibrados y exentos de incertidumbre" en los que se recoja el coste real de la energía. El contexto regulatorio, añadió, debe estar acompañado de "medidas de gestión de la demanda y de acciones de sensibilización" de los ciudadanos.
Miranda no hizo alusiones a si continuará en Endesa tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Enel y Acciona. Por segundo día consecutivo, el directivo de la eléctrica coincidió en un acto público con el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales. En todo caso, fuentes de la constructora sostienen que es aún pronto para conocer con certeza el futuro de Miranda en la compañía.
El directivo de Endesa participó en la entrega de los premios del Club Español de la Energía. El premio Energía y Sociedad Victoriano Reinoso fue concedido a Feliciano Fuster. Otros de los galardonados fueron Abraham Alonso González, de 'Muy Intersante'; Luis Gancedo Lauret, de 'La Nueva España'; Kristian Rix, de la agencia Bloomberg; Francisco Javier Cantador, del 'Diario de Córdoba'; Miguel Angel Mondelo, de la agencia EFE; el programa de TV3 El Medi Ambient; Raúl Romar García, de 'La Voz de Galicia'; Pedro Erquicia, de Televisión Española, y Magdalena Ruiz de Elvira, de 'El País'.