Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Paro.- El PP denuncia que aún se está "lejos" de recuperar el empleo perdido en el verano
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, reconoció hoy que los datos de paro y afiliación social de septiembre muestran "un cierto respiro", si bien insistió en que "todavía estamos muy lejos de recuperar las pérdidas de este verano".
En un comunicado, el dirigente popular destacó que un mercado de trabajo que despide "a cientos de miles de trabajadores en verano" para volverlos a contratar en septiembre "muestra un altísimo grado de precariedad".
Asimismo, señaló que habrá que observar el comportamiento del empleo en los próximos meses, ya que incluso en septiembre el comportamiento de sectores como la construcción, la agricultura y los servicios "ha sido mucho peor que en años anteriores".
DESCENSO VENTA AUTOMOVILES.
En este sentido, el dirigente 'popular' hizo hincapié en el descenso interanual del 7,7% en las ventas de automóviles durante el mes de septiembre, dato que según Arias Cañete es un reflejo de la "fuerte desaceleración" de las compras de consumo.
"El optimismo antropológico no ayuda gran cosa a realizar un análisis acertado" recalcó Arias Cañete, que insistió en que, si de ese "optimismo antropológico" se deriva un "autentico espectáculo" alrededor de los Presupuestos Generales del Estado, "flaco favor se le está haciendo a una economía con profundas incertidumbres".
OPA ENDESA
Los 'populares' aseguran que estas incertidumbres también provienen del ámbito institucional y en este sentido Arias Cañete ha destacado que los españoles hemos asistido "con mucho estupor y cierta vergüenza" al "rapapolvo" de la Comisión Europea al Gobierno español con motivo de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre Endesa.
Según Arias Cañete, la actuación del Gobierno español ha generado "rumores continuos en los mercados, sin justificación, sobre la solvencia de nuestras instituciones financieras", y concluyó que "lo que menos necesita este país es un Gobierno que crea inestabilidad institucional y reparte el presupuesto en una rifa".