Bolsa, mercados y cotizaciones
La recuperación del sector bancario da renovadas fuerzas al Ibex 35
"El mercado en general se ha tomado bien que los bancos estén reconociendo y publicando sus efectos en la cuenta de resultados porque se trata al parecer de problemas puntuales y que no parece que se vayan a prolongar más allá de algún trimestre en concreto", ha señalado un operador a Reuters.
El selectivo Ibex 35 subía un 0,86 por ciento a 14.731,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,64 por ciento a 1.613,98 unidades.
Los principales mercados de renta variable europea también abren con subidas, al calor del nuevo máximo histórico del Dow Jones y el repunte del Nikkei. El índice alemán Dax asciende un 0,47 por ciento, el selectivo galo Cac 40 suma un 0,67 por ciento, y el indicador de Londres Ftse 100 sube un 0,84 por ciento.
En este escenario, Santander (SAN.MC) sumaba un 1,32 por ciento, mientras que BBVA (BBVA.MC) ganaba un 0,91 por ciento. Sin salir del sector, Banesto (BTO.MC) subía un 1,36 por ciento a 13,40 euros, mientras que Bankinter (BKT.MC) repuntaba un 0,88 por ciento a 10,34 euros.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban las acciones de Sacyr (SYV.MC) con un repunte del 3,88 por ciento tras repuntar la víspera un cuatro por ciento en un clima bursátil más favorable que provocaba tomas de posiciones en valores fuertemente castigados recientemente .
Las acciones de Sacyr acumulan desde principios de año un descenso superior al 43 por ciento y desde sus máximos de noviembre del año pasado hasta el pasado 17 de septiembre ha caído un 60 por ciento.
NH Hoteles (NHH.MC) también destacaba con subidas del 2,91 por ciento a 14,50 euros tras conocerse que Hesperia ha aumentado su partición en NH hasta el 25,088 por ciento desde el 23,591 por ciento anterior, consolidándose como su principal accionista .
En cambio, las mayores caídas del selectivo las sufrían los títulos de Red Eléctrica (REE.MC) con descensos del 0,77 por cineto.
Al margen del Ibex 35, Vueling (VLG.MC) está pendiente de empezar a cotizar a partir de las 1000 horas una vez que la compañía anunció ayer que podría cerrar el ejercicio 2007 con un resultado bruto de explotación negativo de hasta 10 millones de euros. La compañía prevé unos menores ingresos por pasajero y un menor coeficiente de ocupación de su pasaje .