Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa de Nueva York cierra al alza y Dow Jones bate nuevo récord
Nueva York, 1 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subió más de 190 puntos y batió un nuevo récord durante la sesión, al superar el listón de las 14.000 unidades y ponerse en 14.087,55 unidades, por encima de la marca del pasado mes de julio.
Los inversores comenzaron la primera sesión del cuarto trimestre con optimismo ante nuevos signos que parecen indicar que lo peor de la crisis crediticia ha pasado y a la expectativa de que la Reserva Federal vuelva a recortar en su próxima reunión los tipos de interés, que se sitúan en el 4,75 por ciento.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 191,92 puntos (1,38 por ciento), hasta las 14.087,55 unidades.
De este modo, el Dow Jones de Industriales superó la marca de los 14.000,41 unidades del pasado 19 de julio.
El mercado tecnológico Nasdaq se apreció 39,49 puntos (1,46 por ciento), hasta las 2.740,99 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas de EE.UU. que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también subió 20,29 puntos (1,33 por ciento), hasta las 1.547,04 unidades.
El índice tradicional NYSE ganó 145,22 puntos (1,45 por ciento), hasta situarse en las 10.184,50 unidades.
La Bolsa de Nueva York movió un total de 1.420 millones de acciones, frente a los 1.960 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.379 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.508 subieron, 792 bajaron y 79 no registraron cambios.
De las 3.100 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 2.135 subieron, 855 bajaron y 110 no variaron.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,54 por ciento, frente al 4,58 por ciento del cierre del viernes.
Los inversores comenzaron el cuarto trimestre con buen pie, animados por la buena marcha de las acciones de las empresas tecnológicas y a la expectativa de que la Reserva Federal vuelva a recortar este mes los tipos de interés.
Los títulos de la multinacional informática Intel subieron un 1,98 por ciento hasta los 26,37 dólares por acción, mientras que los de IBM se apreciaron un 1,04 por ciento hasta los 119,03 dólares por título.
Los inversores parecieron hacer oídos sordos a la caída registrada en el índice de actividad manufacturera en septiembre, que se situó en 52 puntos, frente a los 52,9 puntos de agosto, y registró el valor más bajo de los últimos seis meses.
La caída fue superior a la que esperaban los analistas, aunque cualquier cifra por encima de los 50 puntos denota una expansión del sector.
Se trata de la octava caída mensual consecutiva y los expertos interpretan que éste es uno de los primeros síntomas de que los datos macroeconómicos se empiezan a resentir de la crisis crediticia que afecta especialmente al mercado hipotecario.
Las acciones de Citigroup subieron un 2,25 por ciento hasta los 47,72 dólares por título, después de que el banco anunció una caída del 60 por ciento en su beneficio neto en el tercer trimestre, debido, en parte, a la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
Las acciones de la petroleras ExxonMobil subieron 1,50 dólares hasta los 93,95 dólares por título, mientras que las Chevron bajaron un 0,43 por ciento hasta los 87,39 dólares por título, en una sesión en la que el precio del barril del petróleo de Texas bajó hasta situarse en los 80,24 dólares.
Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 7.250 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco en Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones de liquidez. EFECOM
bj/emm/cr