Bolsa, mercados y cotizaciones
Antídoto
Raimundo Díaz.
Madrid, 1 oct (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,18 por ciento y recuperó el nivel de 14.600 puntos, estimulada por el nuevo máximo histórico que registró Wall Street y por la bajada del precio del petróleo.
La subida del mercado neoyorquino actuó como un antídoto y consiguió anular el veneno que la bajada de las plazas europeas y de los grandes valores, especialmente del sector bancario, habían inoculado al mercado durante la mayor parte de la sesión.
Los bancos nacionales padecieron a lo largo de la jornada por los nuevos síntomas de la enfermedad hipotecaria, después de que se conociera que UBS perdería 500 millones de euros en el tercer trimestre y que despediría a 1.500 trabajadores, y de que las cuentas de Credit Suisse también padecerían por esta afección.
El avance de Wall Street desde la apertura, que se apoyaba en el uso de filtros mágicos, como la rebaja del precio del petróleo -el "Brent" pasaba de 79,5 a 77,8 dólares durante la sesión- y en el afloramiento de nuevas operaciones corporativas -Nokia compraba Navteq por 5.700 millones-, cambió el signo de Europa y de la banca.
El remate de la sesión, pese a la oposición de alguno de los grandes valores, como Telefónica o Repsol, contó con la ayuda de un bebedizo estimulante: el descenso de la actividad del sector industrial estadounidense.
La bajada de 52,9 a 52 puntos del índice ISM manufacturero de septiembre, que además mostraba un recorte en los precios del sector, revivía la ilusión de los inversores a que la Reserva Federal recorte los tipos de interés y Wall Street se encumbraba hacia nuevos máximos históricos por encima de 14.000 puntos.
De esta manera, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex 35, subió 26,50 puntos, el 0,18 por ciento, y terminó la sesión en 14.603 puntos.
En Europa, el abaratamiento del euro a 1,423 dólares otorgó ganancias mayores que en España, ya que Milán subió el 1,32 por ciento; París, el 1,01 por ciento; Fráncfort, el 0,77 por ciento y Londres, el 0,61 por ciento.
De los grandes valores, BBVA ganó el 0,73 por ciento; Iberdrola, el 0,36 por ciento y Banco Santander, el 0,07 por ciento. Bajaron Telefónica, el 0,82 por ciento; Repsol, el 0,6 por ciento y Endesa, el 0,25 por ciento.
Sacyr encabezó las ganancias del Ibex con un avance del 3,99 por ciento, mientras que Antena 3 comandó las pérdidas al bajar el 3,32 por ciento. EFECOM
jg/prb