Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La zona única de pagos no estará lista en 2008, según un estudio



    MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

    La Zona Unica de Pagos Europea (SEPA) no estará lista en enero de 2008, según un estudio de VocaLink, empresa especialista en transacciones electrónicas, que basa esta idea en que el 81% de las bancos encuestados considera que sus clientes no migrarán los pagos a los programas SEPA hasta al menos el año 2010.

    Asimismo, el estudio subraya que la implementación de los adeudos directos de SEPA es de gran interés el 35% de los bancos, mientras que el 44% opina que los adeudos directos serán "difíciles de gestionar".

    Los resultados del estudio también sugieren que los bancos están centrando ahora su atención en la forma en que cubrirán las necesidades de sus clientes. El 54% de los mismos considera que el problema principal para su negocio sería convencer a los clientes de la importancia de trasladarse a SEPA.

    Asimismo, muchos de los encuestados tienen pensado ofrecer servicios de valor añadido, no sólo para fomentar la migración de los clientes, sino también para adquirir una ventaja competitiva sobre los bancos que se limitarán a cumplir con lo establecido.

    El estudio destaca que el servicio de valor añadido más importante ofrecer a los clientes la posibilidad de enviar todos los pagos a través de un canal único (32%), seguido de cerca por el cambio de formato de los mensajes (24%).

    El director de Markéting de VocaLink, Martin Wilson, destacó que teniendo en cuenta que el requisito de la conformidad con SEPA "está a la vuelta de la esquina", el hecho de que muchos bancos europeos no hayan solucionado cómo se integrarán es "motivo de preocupación". No obstante, subraya que los bancos tienen a su disposición una serie de soluciones de asociación para salvar estos obstáculos.

    Los estudios se llevaron a cabo durante los meses de agosto y septiembre y consistió en consultas con un amplio número de bancos europeos e internacionales para averiguar cómo se están desarrollando sus planes para integrarse en SEPA.