Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa incrementa pérdidas a mediodía e Ibex-35 cede un 0,54 por ciento
Madrid, 1 oct (EFECOM).- La bolsa española caía a mediodía un 0,54 por ciento lastrada, fundamentalmente, por el sector bancario, contagiado por los problemas del banco suizo UBS, que ha anunciado hoy fuertes pérdidas y cambios en la dirección debido a la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos.
A las 12.00, el principal selectivo de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 80 puntos, hasta las 14.497 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,65 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado subía el 0,26 por ciento.
UBS, el principal banco suizo, espera tener unas pérdidas antes de impuestos de 600 a 800 millones de francos (375 a 500 millones de euros) en el tercer trimestre del año debido a la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.
La crisis conllevará también cambios en la dirección del Banco de Inversiones así como el despido "de unas 1.500 personas en esta división de aquí a fin de año", informó hoy la entidad en un comunicado.
La bolsa de Tokio protagonizó hoy una sesión errática que cerró con una subida del 0,36 por ciento gracias a los positivos datos económicos sobre la confianza empresarial en Japón, que se situaron por encima de las expectativas de los analistas.
Las bolsas europeas, excepto el FTSE londinense, que repuntaba un 0,18 por ciento, sufrían pérdidas del 0,09 por ciento en Fráncfort, del 0,18 por ciento en Milán, y del 0,25 por ciento en París.
De regreso al mercado español, el sector bancario tiraba del Ibex hacia abajo, con pérdidas que eran 1,41 por ciento para el Banco Popular, del 1,28 por ciento para BBVA, del 1,10 por ciento para el Santander, del 0,99 por ciento para Banesto, del 0,40 por ciento para Bankinter y del 0,15 por ciento para el Sabadell.
En cuanto a los pesos pesados del Ibex, Endesa, que mañana abandona definitivamente el selectivo, caía un 0,15 por ciento, al igual que Iberdrola.
Repsol YPF y Telefónica se dejaban un 1,36 y un 0,82 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, las acciones de Vueling permanecían suspendidas de cotización desde antes del comienzo de la sesión.
La decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de suspender cautelarmente la negociación de Vueling en Bolsa, según han confirmado a Efe fuentes de la compañía, está relacionada con un anuncio de revisión de los resultados ("profit warning") de la aerolínea para este año.
Los títulos de la aerolínea se cambiaban al cierre de la sesión del viernes a 11,01 euros.
Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado más de 200 millones de acciones por un valor de cerca de 3.300 millones de euros, de los que 452 millones correspondían a Telefónica, 195 millones a BBVA y 192 millones al Santander.
En el mercado de divisas, el euro batió hoy durante la negociación de los mercados asiáticos un récord y llegó a 1,4282 dólares por la posibilidad de un recorte de los tipos de interés en EEUU.
A esta hora, un euro se cambiaba a 1,423 dólares. EFECOM
eyp/txr