Bolsa, mercados y cotizaciones
El Impuesto sobre primas de seguros aportará al Estado 1.577 millones en 2008
Madrid, 30 sep (EFECOM).- El Impuesto sobre primas de seguros que deben pagar las aseguradoras que operan en España reportará al Estado unos ingresos de 1.577 millones de euros en 2008, según prevén los Presupuestos Generales del Estado presentados esta semana en el Congreso.
Los beneficios fiscales que se incluyen en este impuesto ascienden a 372,93 millones de euros, un 9,6 por ciento más que los 340,19 millones previstos para este ejercicio, crecimiento que es inferior al registrado entre 2006 y 2007, lo que "confirma la tendencia a la ralentización".
Los seguros que se benefician de exención fiscal son los de asistencia sanitaria, enfermedad, caución, agrarios combinados y los planes de previsión asegurados (PPA).
En el caso de los de asistencia sanitaria, las primas podrían situarse el año que viene en 4.953,23 millones de euros, si el incremento porcentual se mantuviera en el nivel medio anual del 9,2% que ha venido registrando desde 1998, según se explica en la Memoria de Beneficios Fiscales incluida en los Presupuestos de 2008.
Por su parte, las primas correspondientes a los seguros del ramo de enfermedad se situarían en 814,6 millones si el incremento porcentual respecto al 2007 se calcula tomando como base la media de los incrementos que se han producido desde 1998, ya que en este caso ha habido diferencias muy acusadas entre unos años y otros.
También ocurre esto en el ramo de caución, cuyas primas podrían ascender a 96,07 millones de euros si crecieran el 10,1%, que es la media de los incrementos del periodo 1998-2006, así como en el ramo de los seguros agrarios combinados, cuyas continuas fluctuaciones hacen una media del 8%, con lo que las primas llegarían a 536,35 millones en 2008.
Por último, los planes de previsión asegurados, o PPA, llevan unos años moderando gradualmente su crecimiento, y la tendencia es a la estabilización, por lo que el incremento podría ser del 5% en 2008, según los cálculos reflejados en esta Memoria, que llevarían a unas primas de 218,79 millones de euros. EFECOM
ala/pvr