Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Telefónica afirma que tiene margen para mejorar su eficiencia y que reducirá sus costes laborales
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El director financiero de Telefónica, Santiago Fernández Valbuena, afirmó en una presentación a analistas que la compañía "todavía" tiene margen para mejorar su eficiencia, y explicó que la firma "está trabajando" para reducir sus costes laborales.
En este sentido, el directivo explicó que la compañía recortará gastos, con una reducción del 6% en los puestos directivos, potenciará la subcontratación de operaciones a proveedores de servicios y llevará a cabo nuevos procesos de reestructuración de la mano de obra, aunque no precisó más detalles de los mismos, así como una aplicación de revisiones salariales no vinculadas al IPC.
De acuerdo con los datos de la compañía, la plantilla promedio de 2010 alcanzó los 269.047 empleados, unas 13.896 trabajadores más que en 2009. Excluyendo su filial Atento, la plantilla promedio del grupo TELEFÓNICA se incrementó interanualmente el 2%, situándose en 128.012 empleados.
Asimismo, afirmó que la compañía continuará con una gestión activa de su cartera a través de la desinversión en actividades no estratégicas o compartiendo redes.
Por otra parte, el directivo hizo una referencia a la optimización de los costes comerciales con un reducción de los costes unitarios en 'teléfonos inteligentes' (smartphones) y de la política de subsidio de terminales.
MANTENDRA SU PARTICIPACION EN TELECOM ITALIA
Por su parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, indicó a una pregunta de los analistas que la firma se encuentra satisfecha con la participación que tiene en el capital su socio italiano, Telecom Italia.
Alierta destacó además que la compañía ha cumplido, por octavo año consecutivo, los objetivos financieros comprometidos.
En concreto, según los criterios 'guidance', los ingresos crecieron un 3,8%, en la parte alta del rango de entre el 1% y el 4% fijada por Telefónica y el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) aumentó un 1,4%, frente al rango establecido de entre el 1% y el 3%.
En cuanto a las inversiones alcanzaron en el periodo los 7.646 millones de euros, frente al rango fijado de entre 7.450 y 7.650 millones de euros, y el beneficio por acción alcanzó los 2,25 euros por título, por encima del 2,1 euros previsto inicialmente.