Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol dobló su beneficio neto ajustado en el cuarto trimestre
"Resultados mejores de lo previsto, deberían conllevar una revisión al alza del consenso", dijo BPI al tiempo que la acción de la petrolera subía un 0,4 por ciento en un mercado plano.
La mayor petrolera española obtuvo este resultado en un contexto de mejora de márgenes de refino y marketing y de recuperación de los precios del crudo y por los resultados de la ampliación de capital en Brasil, suscrita por el grupo chino Sinopec.
La petrolera señaló que su resultado neto de explotación (Ebit) ajustado subió un 40,8 por ciento a 1.056 millones de euros.
El mercado esperaba, de media, un beneficio ajustado de 483 millones de euros y un Ebit ajustado de 1.060 millones de euros.
MÁS VENTAS ACCIONES YPF PRONTO, SIN DIVIDENDO EXTRAORDINARIO
En una presentación enviada al regulador, el grupo petrolero cifró en 6.000 millones de euros las inversiones previstas para este año, con unas desinversiones que ascenderán hasta los 7.800 millones de euros hasta 2014, incluido hasta el 49 por ciento de su participación en YPF, una participación que lleva meses intentando reducir.
El grupo, que no prevé pagar un dividendo extraordinario con los ingresos percibidos con la venta de YPF, dijo que podría retomar las ventas de acciones de la sociedad argentina en dos o tres meses, una vez se resuelva favorablemente un conflicto judicial que tiene en el país argentino.
"A mí me gustaría creer que en dos o tres meses hay inversores internacionales en YPF en una forma importante y también me gustaría ver que en ese momento iniciamos una colocación en inversor retail (minoristas) argentinos (...) de forma que Repsol conserve la mayoría", dijo su presidente Antonio Brufau en una rueda de prensa.
Repsol recientemente vendió algo más de un cuatro por ciento del capital de la sociedad a un grupo de inversores.
ACTIVOS EN LIBIA, VALORADOS EN LIBROS EN 650 MLN DÓLARES
Con la preocupación internacional centrada en los conflictos en Libia, el presidente de la petrolera explicó que la producción en el país africano se ha reducido drásticamente en más de la mitad, pero que siguen produciendo y que el valor en libros de sus activos en Libia asciende a 650 millones de dólares.
"Los activos que nosotros tenemos en Libia serán del orden de los 650 millones de dólares, la inversión", dijo Brufau.
El ejecutivo explicó que la situación de inestabilidad ha llevado a la petrolera a repatriar a muchos de sus trabajadores y añadió que podría retrasar al año que viene las exploraciones de alguna de las tres perforaciones que posee en el país.
"Todavía nos queda gente nuestra en libia. Estamos trabajando en la misma dirección y queremos trasladarle a las familias que los vamos a traer más pronto que tarde", añadió Brufau.
AUMENTO DEL DIVIDENDO
El consejo del grupo aprobó la víspera el pago de un dividendo complementario de 0,525 euros por acción para el 7 de julio, lo que implica un importe total con cargo a 2010 de 1,05 euros, un 23,53 por ciento más que el pagado con cargo a 2010.
Sacyr, con un 20 por ciento del capital, y La Caixa, con un 13 por ciento, son los principales beneficiarios del dividendo.
En el conjunto de 2010, Repsol obtuvo un beneficio neto de 4.693 millones de euros frente a los 1.559 millones de euros de 2009. Sin tener en cuenta extraordinarios, el neto recurrente en el ejercicio mejoró un 55 por ciento a 2.360 millones
El resultado de explotación recurrente creció en todos los negocios del grupo, con incrementos del 66,6 por ciento en Upstream, del 45,5 por ciento en downstream, del 106 por ciento en la división argentina YPF y del 14 por ciento en su participada al 30 por ciento Gas Natural.
En total, el resultado de explotación recurrente creció en 2010 un 66,7 por ciento hasta 5.213 millones de euros.
El margen de refino se duplicó prácticamente en el año hasta alcanzar los 2,5 dólares por barril.
Brufau añadió en la rueda de prensa que el consejo ha acordado acudir al dividendo que próximamente va a pagar Gas Natural en acciones y no en efectivo para no ver diluida su participación.