Bolsa, mercados y cotizaciones

BBK ganó hasta septiembre 230 millones euros, un 26% más que en 2006



    (embargada hasta las 18.30 horas)

    Bilbao, 28 sep (EFECOM).- El presidente de la Bilbao Bizkaia Kutxa, Xabier de Irala, anunció hoy ante la Asamblea General Ordinaria que la entidad cerrará el mes de septiembre con un beneficio anual acumulado de 230 millones de euros, un 26% más que el registrado en el mismo periodo del año anterior.

    En el primer semestre el beneficio, según informó la caja en un comunicado, fue de 157 millones de euros, un 25,8% superiores a los precedente.

    Estos datos, según la primera caja vasca, reflejan el buen comportamiento del negocio básico de clientes y la rentabilidad de la cartera de participaciones, que han compensado "la presión sobre los márgenes de intermediación".

    Irala señaló ante la asamblea su convencimiento de que, en los próximos meses, "la buena marcha del negocio de empresas mitigará en gran medida la desaceleración hipotecaria, uno de los pilares del negocio de la entidad".

    El presidente subrayó que los resultados del primer semestre "confirman el éxito de las apuestas estratégicas que hemos realizado en estos últimos años". Se refirió también a la situación de incertidumbre financiera internacional y señaló que, aunque "no somos impermeables" a estos fenómenos "los niveles de capitalización y saneamiento alcanzados nos ponen a salvo de impactos significativos".

    En el primer semestre el volumen de negocio se incrementó en un 18,9% hasta alcanzar los 42.143 millones de euros. La inversión crediticia subió un 24,2% y totalizó 18.801 millones de euros. Por su parte, los recursos administrados subieron un 14,9% hasta los 23.342 millones de euros.

    Irala destacó como "especialmente significativo" el comportamiento de la Red de Empresas e Institucional, cuyo negocio aumentó en un 36,8%. Igualmente resaltó que la inversión crediticia creció un 45,6%.

    En los seis primeros meses, según explicó, los incrementos más significativos se han producido en los depósitos y en los fondos, aunque los préstamos hipotecarios, con un aumento del 17,3%, han tenido un papel fundamental a pesar de ralentización generalizada en la contratación que se percibe en el mercado.

    El presidente subrayó también los "incrementos históricos" registrados en el envío de remesas de dinero por parte de los inmigrantes, que creció un 90% en número y un 96% en la cantidad remitida.

    En cuanto a la obra social, Irala subrayó que el semestre se cerró con una inversión de 33 millones de euros, sobre un presupuesto total de 75 millones que permitirá el desarrollo de tres grandes proyectos: una red de apartamentos tutelados, el nuevo paraninfo de la UPV en Abandoibarra y la creación de un parque empresarial de economía social.

    Irala se refirió a la compra de una parcela para la construcción de la nueva sede de BBK en la isla de Zorrozaurre (Bilbao) prevista para 2013, y lo calificó como "un compromiso con el desarrollo de Vizcaya, con su sociedad y con la dinamización de su economía". EFECOM

    tt/jma