Bolsa, mercados y cotizaciones
El canciller de Uruguay promueve en España las inversiones en su país
Almagro realiza una visita a España, en la que anoche se reunió, en una cena de trabajo, con la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y hoy ha mantenido un encuentro con el secretario de estado de Justicia, Juan Carlos Campo.
La reunión con los empresarios se celebró en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organismo que estuvo representado por Jesús Banegas, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales.
Fuentes diplomáticas uruguayas dijeron a Efe que asistieron representantes de una treintena de empresas españolas, entre otras BBVA, Telefónica Latinoamérica o el Grupo Cobra, además de representantes de asociaciones agrarias, financieras y de la cooperativa de armadores del puerto de Vigo (Galicia).
Almagro ha expuesto las perspectivas de inversión que ofrece su país, que parte de unos datos económicos que prevén un crecimiento para este año del 7 por ciento.
Según las fuentes uruguayas, el ministro ha destacado las oportunidades abiertas en sectores como el desarrollo de energías renovables con un plan que abarca de 2010 a 2015 y que prevé que un 50 por ciento de la producción energética se logre con renovables, sobre todo energía eólica y biomasa.
Otro de los sectores que ofrecen posibilidades de inversión mencionado por el ministro ha sido el de las infraestructuras, especialmente, la ampliación de puertos, y el sector ferroviario, con cuyo desarrollo se busca solucionar el problema "del cuello de botella" existente en las infraestructuras del país.
España se encuentra entre los cuatro países principales inversores en Uruguay, por detrás de Brasil, Estados Unidos y Argentina.
La embajada de Uruguay en España celebró a finales del pasado año un encuentro en Madrid para presentar las oportunidades de negocio en el país suramericano por más de 5.000 millones de dólares en viviendas e infraestructuras a desarrollar en los próximos años tras la aprobación de una ley para promover la inversión en viviendas destinadas a los sectores de ingresos medios y bajos.