Bolsa, mercados y cotizaciones

La multitud desafía a las tropas en Myanmar



    YANGON (Reuters) - La multitud desafiaba el viernes a los soldados y la policía que levantaban barricadas en el centro de Yangón para impedir más protestas contra los 45 años de gobierno militar en Myanmar y las dificultades económicas.

    Los manifestantes desaparecían en el laberinto de estrechas calles y reaparecían en cualquier otro lado de una ciudad cuyos habitantes están aterrorizados porque se repita lo sucedido en 1988, cuando el ejército mató a unas 3.000 personas al aplastar una revuelta.

    Tampoco había señales de los monjes que convirtieron lo que comenzaron siendo pequeñas protestas contra el alza de los precios del combustible en un levantamiento masivo contra la junta militar.

    Camiones con altavoces recorrían el viernes la zona y anunciaban una ampliación de cuatro horas del toque de queda decretado durante la noche en Yangón y en la segunda ciudad del país, Mandalay, según testigos.

    Uno de los fallecidos el jueves era el fotógrafo japonés Kenji Nagai, de 50 años, disparado a quemarropa cuando los soldados cargaban contra la multitud cerca de la Pagoda de Sule, foco de las protestas que ya duran más de una semana.

    FURIA INTERNACIONAL

    Pero los monjes declararon que no iban a ceder, y que habían formado un "frente unido" de clérigos, estudiantes y activistas.

    En una pequeña concesión, la junta acordó admitir al enviado especial de la ONU Ibrahim Gambari, y fuentes diplomáticas en Yangón dijeron que esperaban que llegara el sábado a Singapur.