Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas cierran a la baja por la crisis de Libia



    LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el miércoles a la baja por tercer día consecutivo, lastradas por los crecientes temores a que unos precios del crudo más altos puedan erosionar el crecimiento económico mundial, ya que los inversores no ven una salida rápida a la crisis en Libia, país rico en petróleo.

    El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 1,01 por ciento hasta los 1.152,82 puntos, su cierre más bajo desde el 31 de enero de 2011.

    La profunda crisis política en Libia ha llevado los futuros del Brent por encima del 110 dólares por barril, ampliando los temores a que un aumento de la violencia en uno de los principales productores de petróleo pueda llevar a unos persistentes altos precios de la energía a costa del frágil crecimiento mundial.

    "La gente se está preocupando mucho más ahora porque se está extendiendo y es imparable", dijo Koen de Leus, estratega de KBC Securities Bolero en Bruselas, refiriéndose a las crisis políticas de Oriente Medio y del norte de África durante las últimas semanas.

    "Hay dos cosas que puedes hacer: puedes meter la cabeza en un agujero mientras esperas que todo pase o simplemente puedes cubrirte cerrando varias posiciones en el mercado e ir al mercado de petróleo", afirmó.

    El grupo petrolero y gasístico austríaco OMV perdió un 5,4 por ciento tras advertir de una caída temporal en la producción libia; mientas que otras grandes petroleras con operaciones en Libia, como ENI, Repsol y BP caían entre un 0,5 y un 1,2 por ciento.