Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pedidos industriales subieron en Europa y bajaron en España en diciembre
Los datos europeos confirman la tendencia ascendente iniciada en octubre pasado, aunque en el caso español implica una recaída en el negativo, tras el incremento del 1,6 % registrado en noviembre, según los datos que facilitó hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
En términos interanuales, sin embargo, todos los resultados fueron positivos: los encargos a la industria se incrementaron un 18,5 % tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE, mientras que en España el aumento interanual fue del 7,2 %.
De los países para los que hay datos disponibles, los pedidos industriales aumentaron en 15 países y cayeron en siete, con las subidas mensuales más pronunciadas protagonizadas por Estonia (26,4 %), Holanda (9,7 %) e Italia (9,1 %).
Las disminuciones más importantes de los pedidos industriales con respecto al mes anterior se dieron en Hungría (18,5 %), Irlanda (12,4 %) y Bulgaria (6 %).
Si se excluyen la construcción naval y el equipamiento ferroviario y aeroespacial, cuya evolución suele ser más volátil como recuerda Eurostat, la subida mensual de los encargos industriales en diciembre fue del 1,3 % tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE.
Mientras que la interanual fue del 18,9 % para la zona euro y del 18,6 % para el conjunto de la UE.
Por sectores, tan sólo los pedidos de bienes de consumo duradero descendieron mensualmente en la zona euro y la UE (el 2,3 % y el 1,9 %, respectivamente), mientras que aumentaron tanto los bienes de inversión (3,7 % y 5,4 %), como los intermedios (2,4 % y 2,1 %) y los perecederos (1,9 % en la zona euro e invariable en la UE).
En comparación con el mismo mes de 2009, aumentaron los pedidos de todos los sectores: bienes intermedios (26,5 % en la zona euro y 24,8 % en la UE), bienes de inversión (16,9 % y 18,3 %), perecederos (6,7 % y 3,6 %) y duraderos (2,2 % y 3,5 %).
De los países para los que hay datos disponibles, todos registraron subidas respecto al mismo mes del año anterior excepto Grecia, que tuvo una bajada interanual de los pedidos del 6,5 %, y Dinamarca, del 0,9 %.
Los mayores avances ocurrieron en Estonia (114,8 %), Lituania (50,1 %) y Finlandia (46,3 %).