Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo de España permanece estable en 219 puntos básicos
Esto era así porque, aunque la rentabilidad del bono español crecía desde el 5,340 % hasta el 5,343 %, la del bono alemán subía también hasta el 3,151 % desde el 3,144 % de la víspera.
De este modo, el precio de estos bonos, que suele evolucionar en sentido contrario a su rentabilidad, caía hasta el 94,54 % para el alemán y hasta el 101,22 % para el español.
Las primas de riesgo de otros países periféricos de la Unión Europea, como Grecia e Irlanda, seguían trayectoria dispares, ya que el griego se reducía ligeramente, hasta 845 puntos básicos -desde los 847 de la víspera-, y el irlandés subía a 579 puntos básicos desde los 576 de la víspera.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se cambiaban a 256.290 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.
En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían hasta el 124,19 % y los que apuestan sobre lo que hará la estadounidense parten hoy desde el 120,20 %.