Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas podrían subir un 18% en un año si repiten el 'guión' habitual tras un primer recorte de la Fed



    Seguramente, si alguien le dijera que las cotizaciones pueden subir de media un 18 por ciento durante los próximos doce meses, pensaría que le están gastando una broma. Sin embargo, su semblante cambiaría si acto seguido le aseguraran que, de media, los parqués mundiales se revalorizan un 18 por ciento en el año siguiente al primer recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed)

    ¿Cómo van a comportarse tan bien las bolsas en medio de la inestabilidad actual y de los nubarrones que se vislumbran?, podría preguntarse usted. Desde luego, lo que ha quedado para la posteridad es que los parqués mundiales se revalorizan un 18 por ciento en el año siguiente al primer recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

    Y ahora se da la circunstancia de que el banco central estadounidense acaba de llevar a cabo su primer descenso de los intereses en más de cuatro años. Es decir, si la historia se repite, los próximos meses pueden estar llenos de alegrías en los mercados bursátiles.

    Opinión de los expertos

    Este curioso -y esperanzador- dato lo expuso ayer Robert Buckland, estratega global de renta variable del banco de inversión estadounidense Citi, quien junto a sus compañeros Richard Reid, responsable del departamento de análisis económico y de mercado, y Philip Watson, director de inversiones, estuvo ayer en Madrid.

    Buckland, que matiza que la actual no es "una crisis de las bolsas, sino del crédito", afirma que, por ahora, las bolsas han pasado a ser "un mercado maduro" en el que aún quedan oportunidades.

    Reid, por su parte, precisó que "la liquidez es confianza y la confianza es liquidez", al tiempo que aseguró que la Fed actuará de nuevo antes de que termine el año para reducir los intereses en un cuarto de punto, hasta el 4,5 por ciento. Y no cree que EEUU entre en recesión, aunque reconoce que la economía se debilitará.