Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Panrico vende a la mexicana Bimbo su planta en China por nueve millones



    BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

    Panrico ha vendido su participación en una planta en China a la compañía mexicana Bimbo por un importe cercano a los nueve millones de euros, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes de la empresa especializada en el sector de la bollería y el pan de molde.

    Con esta venta a la compañía Bimbo, sin relación accionarial con el grupo español del mismo nombre, Panrico prosigue con su plan de desinversiones de los negocios internacionales. La sociedad Beijing Panrico Processing Center, fundada por Panrico en 1997, emplea actualmente a unos 800 trabajadores.

    Panrico controlaba el 95% en la 'joint venture' (sociedad compartida) dedicada a la fabricación de bollería en China, que en los últimos ejercicios ha generado una facturación aproximada de 10 millones de euros anuales, según una información publicada hoy en 'Cinco Días'.

    El pasado día 16, Panrico anunció la venta de sus participaciones en Grecia, su salida de China y el abandono de la exportación para centrarse en los mercados de España y Portugal, donde realiza una búsqueda "activa" de posibles adquisiciones.

    Estas medidas forman parte del plan estratégico de Panrico hasta 2010, con lo que la compañía propiedad de la firma británica Apax pretende aumentar su facturación hasta los 1.000 millones de euros desde los 566 millones registrados en 2004 y su Ebitda hasta los 200 millones desde los 83 millones de 2004 para salir después a Bolsa.

    La compañía ha vendido recientemente a su socio local en Grecia sus participaciones en una fábrica de bollería, de la que controlaba el 60%, y de un sistema de distribución en ese país, del que controlaba el 50%. Panrico había entrado en el mercado griego hace seis años.

    Asimismo, la firma catalana ha desmantelado su departamento de Exportación y dejará el negocio exterior que venía llevando a cabo en Francia, Italia, Gran Bretaña, Holanda y Australia y que reportaba ventas por valor de unos 10 millones.