Bolsa, mercados y cotizaciones
CAM aprueba la elaboración de una propuesta sobre cuotas participativas
Alicante, 27 sep (EFECOM).- El Consejo de Administración de Caja Mediterráneo (CAM) acordó hoy por unanimidad la elaboración de una propuesta para valorar la emisión de cuotas participativas y procedió a la renovación de cargos, uno en la Comisión de Inversiones y dos en la de Retribuciones.
Fuentes de la entidad explicaron en un comunicado que el Consejo de Administración de CAM entiende que las cuotas pueden constituir un estímulo adicional para mejorar la gestión, coadyuvar a garantizar los puestos de trabajo e incrementar las actividades de la Obra Social para así continuar consolidando el modelo de cajas.
Para CAM, las alternativas existentes de refuerzo de recursos propios son menos eficientes que la emisión de cuotas participativas.
Por ésta y otras consideraciones, el Consejo de Administración de la institución financiera ha acordado por unanimidad encomendar a la dirección general el estudio de una propuesta para valorar la emisión de cuotas participativas.
Las mismas fuentes precisaron que se planteará su emisión cuando "las condiciones de los mercados financieros se estabilicen y se asegure que puedan reconocer adecuadamente todo el valor de la entidad".
Respecto a la renovación de cargos acordada por el Consejo de Administración, las citadas fuentes indicaron que se ha llevado a cabo al haberse cumplido el periodo de mandato de tres años desde que fueron nombrados los anteriores.
Para cubrir esas vacantes, el Consejo de Administración de CAM nombró a José García Gómez como secretario de la Comisión de Inversiones y a Antonio Gil-Terrón Puchades y a Luis Esteban Marcos como presidente y vocal de la de Retribuciones, respectivamente.
El resto de asuntos de trámite habitual abordados por el Consejo de Administración consistió en la aprobación de operaciones de crédito por 2.400 millones de euros y en operaciones de capital por 400 millones de euros.
Fuentes de CAM destacaron que la revisión de resultados a agosto se mantiene en la senda de crecimiento presentada a lo largo del primer semestre y por encima del 20 por ciento. EFECOM
gra/fal/lgo