Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Enusa (SEPI) aumentó su beneficio un 11% en 2005, hasta 15,8 millones



    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    El grupo Enusa Industrias Avanzadas, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), obtuvo un beneficio consolidado después de impuestos de 15,8 millones de euros en 2005, un 11% superior al resultado alcanzado el año anterior, informó hoy la compañía, que registró una cifra de negocio de 219 millones de euros.

    Enusa ha registrado resultados positivos desde su creación en el año 1972. Desde 1996, año en el que Enusa inició la política de diversificación, la plantilla del grupo se ha venido incrementando hasta alcanzar la actual de 832 empleados.

    La empresa gestiona líneas de negocio cuya principal característica es la alta tecnología e innovación en sus productos. Estos desarrollos han sido posibles por el perfeccionamiento adquirido en las actividades tradicionales, el tratamiento y gestión de materiales nucleares y radioactivos, áreas en las que la alta tecnología, calidad y dificultad de gestión son una constante del negocio, según la compañía.

    Las actividades de Enusa están organizadas en tres áreas de negocio. La primera, Combustible y Aprovisionamiento, comprende la gestión y abastecimiento de uranio enriquecido para las centrales nucleares españolas, así como la fabricación del combustible nuclear y la prestación de servicios relacionados con el mismo.

    La fabricación de elementos combustibles para el mercado internacional supuso el pasado año un 63% de este negocio, frente al 37% del mercado nacional, lo que evidencia el crecimiento en un 8% de la actividad internacional.

    La segunda área de negocio es Medioambiente, que registró el pasado año una cifra de negocio, incluyendo las participadas Emgrisa y Teconma, de 27 millones de euros. La tercera división, Participaciones Industriales, comprende empresas relacionadas con los sectores de transporte de mercancías y farmacéutico. La cifra de negocio de 2005 en este área alcanzó los 18 millones de euros.