Bolsa, mercados y cotizaciones
Portugal, bajo presión para pedir ayuda externa
El periódico dijo que Berlín ha demorado su respuesta a la propuesta de fortalecer el fondo de estabilidad financiera del bloque y "presionó al Gobierno portugués para que pida ayuda ahora".
Los costes de endeudamiento de Portugal aumentaron debido a las preocupaciones que rodean a sus finanzas públicas, en momentos en que los analistas sostienen que podría seguir a Grecia e Irlanda y necesitar un rescate financiero.
Lisboa afirma que no necesita ayuda externa y sostiene que está haciendo su trabajo, mientras el bloque no logra resolver la crisis de deuda de la zona euro.
El ministro de Gabinete Pedro Silva Pereira dijo que no haría comentarios al respecto y se concentró en marcar la tarea pendiente que tiene por delante la Unión Europea.
"Cualquier demora en una respuesta europea efectiva para confrontar esta situación daña a todos los países y al propio euro", dijo Silva Pereira.
"Es por eso que nuestro mensaje es que Portugal está haciendo su trabajo. Europa necesita hacer su parte", afirmó el alto cargo a la prensa después de una reunión de Gabinete.
Los rendimientos de los títulos de Portugal a 5 años euro alcanzaron el jueves su máximo histórico de 7,126 por ciento, mientras que el diferencial del país con los papeles de Alemania emitidos a 10 años subió 13 puntos básicos a 432 unidades.
Silva Pereira señaló que el país trabaja para reducir su déficit presupuestario. El Gobierno prometió bajarlo al 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este año, desde el 7 por ciento de 2010 a través de recortes salariales del sector público y alzas generalizadas de impuestos.