Bolsa, mercados y cotizaciones
Blanco promete la participación del Govern al adjudicar la gestión de El Prat
En un acto para conmemorar el tercer aniversario de la llegada del AVE a Barcelona organizado por Foro de la Nueva Economía, Blanco ha añadido que la empresa concesionaria tendrá libertad para establecer la política tarifaria que refuerce la competitividad de El Prat.
Blanco ha recordado que el próximo 25 de febrero el Consejo de Ministros convertirá a Aena en una sociedad mercantil, el primer paso para desarrollar el nuevo modelo de gestión aeroportuaria, que tendrá una participación de las Comunidades Autónomas que posibilitará la entrada de capital privado y que va a suponer una nueva gestión empresarial de los aeropuertos.
Previamente, se habrá constituido una sociedad filial de Aena en la que tendrán un peso determinante la Generalitat, representantes de los agentes económicos y sociales y el Ayuntamiento de Barcelona.
El ministro ha asegurado que antes de acabar el año los aeropuertos de Madrid y Barcelona estarán gestionados por el sector privado.
Blanco ha hecho una apuesta decidida por el Corredor Mediterráneo del que ha dicho que es "prioritario" y que en los años 2010 y 2011 se realizarán obras por 3.000 millones de euros.
Ha asegurado que el próximo 10 de marzo presentará en Barcelona el estudio técnico del corredor y para entonces espera contar con un compromiso de calendario y financiación.
Sobre Cercanías, Blanco ha dicho que su departamento ha renovado el compromiso de seguir impulsando el Plan de Cercanías y que se reunirá con la Generalitat para evaluar cómo están las inversiones previstas, el día después de que el conseller de Territorio, Lluís Recoder, le reprochara el escaso nivel de cumplimiento de este plan de inversiones.
El ministro ha señalado que el impulso también pasa por llevar Cercanías a la nueva terminal de El Prat y también el AVE al aeropuerto.
Blanco ha dicho que "recentralizar" el Estado no resolverá los grandes desafíos del país y que "cada uno vaya por su cuenta tampoco permitirá afrontarlo con éxito".
Ha apuntado que el modelo autonómico "nos ha brindado los mejores años de la historia de nuestro país, pero que todavía queda mucho por hacer y ha apostado por mejorar la coordinación de las comunidades autónomas y la administración central, lo que también significa "seguir trabajando para superar las inercias heredadas de siglos de un Estado hipercentralizado".