Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del barril de crudo de Texas de nuevo a menos de 80 dólares



    Nueva York, 25 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas bajó hoy un 1,8 por ciento y se sitúa por debajo de 80 dólares, por primera vez después de seis sesiones, por tomas de beneficios y en espera de los datos de reservas que se conocerán el miércoles.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre finalizaban a 79,53 dólares por barril (159 litros), después de un retroceso de 1,42 dólares.

    Los contratos de gasolina para octubre se situaban en 2,0379 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de 5 centavos menos que el día anterior.

    Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminaron a 2,1813 dólares/galón, también unos 5 centavos menos que el lunes.

    El gas natural para entrega en octubre quedó a 6,36 dólares por mil pies cúbicos, un nivel similar al del día anterior.

    El precio del petróleo WTI se mantuvo hoy a la baja por tercera sesión consecutiva y perdió el nivel de 80 dólares, después de haber cerrado en siete de las últimas ocho sesiones por encima de esa marca.

    El barril de petróleo WTI había finalizado con precios de récord en siete ocasiones durante las dos últimas semanas y el jueves pasado alcanzó un máximo histórico de 83,32 dólares al cierre, después de rondar los 84 dólares durante la sesión ese mismo día.

    La presión compradora ha disminuido sin embargo en las últimas tres sesiones, debido en parte al paso de una depresión tropical por el Golfo de México durante el fin de semana sin causar daños a las instalaciones de producción de petróleo y de gas natural.

    El Servicio de Gestión de Minerales (MMS) informó hoy de que el personal había regresado a las 834 plataformas marinas de producción que operan en el golfo y también a las 89 instalaciones de perforación, después de las evacuaciones que realizaron las compañías como medida cautelar ante el paso de la tormenta.

    La producción diaria de petróleo en el área es un 4 por ciento menor a lo habitual y la de gas natural está mermada en un 2,5 por ciento, porcentajes ambos que representan una sustancial mejoría respecto del panorama que había durante el fin de semana.

    Los operadores quedaron hoy pendientes de conocer en la próxima sesión los datos de reservas de crudo y de combustibles que difunde cada semana el Departamento de Energía y que, como en ocasiones anteriores, se espera que influyan en la inclinación de los precios en próximas sesiones.

    Los analistas prevén un descenso de alrededor de dos millones de barriles en las existencias de petróleo y un incremento de algo más de un millón de barriles en las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mientras que las previsiones sobre existencias de gasolina son divergentes. EFECOM

    vm/jma