Bolsa, mercados y cotizaciones

Sanofi conquista a Genzyme cerrando un acuerdo de compra



    Tras nueve meses de negociaciones, Sanofi ha conseguido cerrar hoy el acuerdo para la compra del laboratorio estadounidense Genzyme, por un importe de 14.850 millones de euros. Una operación que espera finalizar en el segundo trimestre, y que se estima que permitirá elevar al grupo farmacéutico francés su beneficio operativo hasta un euro por título en 2013. Una noticia que los inversores han recibido con los brazos abiertos elevando a Sanofi a las primeras posiciones del selectivo francés.

    Quien algo quiere algo le cuesta. Un dicho común que se ajusta bastante a la realidad que ha vivido el grupo farmacéutico para llegar a este día. Los intentos de Sanofi se remontan al mes de agosto, en el que su propósito fue adquirir a la estadounidense 'por las buenas', una oferta que fue rechazada por esta. Lo que llevó a la francesa a jugar otras cartas lanzando una OPA hostil dos meses después.

    Tras meses de mares revueltos hoy llega la calma. Las condiciones que han convencido a Genzyme es el pago por parte de Sanofi de 74 dólares por cada acción del laboratorio estadounidense. Pero esto no es todo. Además, el grupo francés deberá pagar una cantidad adicional en función de cómo evolucionen tres medicamentos creados por Genzyme. Lo que se traduciría en 14 dólares más.

    Se trata una fusión que ya contaría con el beneplácito de las autoridades tanto europeas como estadounidenses de la competencia.

    El actual responsable ejecutivo de Sanofi, Christopher Viehbacher declaró que este acuerdo crea "valor a largo plazo para los accionistas". Una afirmación con la que estos deben estar de acuerdo. Al menos así lo demuestra el parqué francés, en el que el grupo farmacéutico lidera un alza aproximada del 4% a un precio que ronda los 51, 60 euros.

    Por su parte, Sanofi recibe un distintivo de 'compra' por parte del consenso de mercado recogido por FactSet a un precio objetivo de 58 euros; una cantidad que aún permite a la compañía gozar de recorrido.

    El comportamiento de Sanofi durante 2011 es ligeramente peor que el de su índice de referencia, el CAC 40. El selectivo francés de anota un crecimiento de 8,94%, mientras que el grupo farmacéutico obtiene un 7,77%.