Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas ve problemas competencia en sector reaseguros y actividad mediadores



    Bruselas, 25 sep (EFECOM).- La Comisión Europea alertó hoy de los los problemas de funcionamiento detectados en varias áreas del sector de seguros para empresas -el negocio de reaseguros y la actividad de los intermediarios-, que podrían estar provocando incrementos en los precios de las pólizas.

    El ejecutivo de la UE difundió hoy las conclusiones finales de su investigación sobre la competencia en este sector, que cubre los riesgos en los edificios corporativos y por interrupción de la actividad, cargamentos marítimos y vehículos a motor, responsabilidad general, profesional y medioambiental, así como accidentes personales.

    La Comisión hizo hincapié en la importancia de esta actividad en la UE, que mueve anualmente -excluidas las pólizas de vida- alrededor de 375.000 millones de euros y resulta esencial para muchas empresas, desde las aerolíneas a las inmobiliarias.

    Tras cerca de dos años de trabajo y después de consultar a la industria, Bruselas mostró especial preocupación por algunas prácticas habituales en el ámbito de los reaseguros y coaseguros, que implican la homogeneización de las primas y que pueden conducir al incremento de las precios por cobertura de grandes riesgos.

    La Comisión se refiere a una disposición conocida como cláusula de "condiciones más favorables", que suele incluirse en estos contratos y que garantiza que la aseguradora principal obtenga condiciones no menos favorables que las ofrecidas a las demás compañías participantes.

    El ejecutivo de la UE quiere que la industria "reconsidere" críticamente esta práctica y justifique su necesidad, y advierte de que, si no lo hace, podría iniciar procedimientos de infracción por comportamiento anticompetitivo.

    En cuanto a la actividad de los corredores de seguros, la Comisión alude a la falta de transparencia en su sistema de remuneración y a los conflictos de interés en que pueden incurrir al asesorar a sus clientes y también a las aseguradoras.

    Su preocupación es el encarecimiento de las pólizas que esta práctica puede acarrear y la reducción de las posibilidades de elección entre distribuidores, sobre todo para las pymes.

    Bruselas avanzó que tratará de resolver estos problemas en la futura revisión de la directiva -ley marco- sobre mediadores de seguros y confió en que los reguladores nacionales también presten atención a esta cuestión. EFECOM

    epn/prb