Bolsa, mercados y cotizaciones
La OMC arbitrará diferendo EEUU-China sobre propiedad intelectual
Por Aude Marcovitch
El órgano de diferendos de la OMC aceptó en una reunión plenaria crear un grupo especial que tendrá en principio seis meses para pronunciarse sobre la demanda de Estados Unidos. El veredicto podrá ser apelado.
La pelea por la propiedad intelectual se convierte así en el cuarto caso que implica un desafío formal de Estados Unidos a las prácticas comerciales de China, cuyo gigantesco superávit comercial se ha convertido en un sensible tema político.
Estados Unidos afirma que la estructura legal china de protección y aplicación de las reglas de propiedad intelectual y protección de marcas es deficiente y no cumple con las normas de la OMC.
China dijo en la reunión que lamenta el pedido estadounidense y que considera que sus medidas cumplen con las reglas de la organización.
'Nos oponemos fuertemente al intento de Estados Unidos de imponerse frente a miembros en desarrollo a través de este caso', dijo China en un comunicado.
Pekín dijo que el caso va más allá de lo prescrito por el acuerdo 'TRIPS' entre los 151 miembros de la OMC, que cubre el comercio y la propiedad intelectual.
Productos falsificados fabricados en China -desde software a DVDs, pasando por artículos de cuero de lujo y relojes- pueden ser hallados fácilmente en el mercado estadounidense.
La queja de Washington tiene como blanco supuestas fallas en la protección de patentes para productos importados en China, así como en la protección de la propiedad intelectual, y también asegura que algunas mercaderías falsificadas incautadas por las autoridades chinas regresan milagrosamente al mercado.
'Al proseguir con esta acción, Estados Unidos busca eliminar significativas deficiencias estructurales que dan a falsificadores y contrabandistas en China un refugio seguro para evitar la responsabilidad penal', indicó el mes pasado la oficina del representante de Comercio estadounidense.
La decisión de crear un comité que arbitre el diferendo fue adoptada automáticamente, tras una primera denuncia de Washington a la cual China se opuso, una práctica habitual en la OMC.
Funcionarios dijeron que Estados Unidos indicó en la reunión que había tomado nota de comunicados oficiales chinos que prometen impulsar la protección de la propiedad intelectual y la aplicación de las leyes.
Sin embargo, conversaciones bilaterales con Pekín en meses recientes fracasaron en resolver la disputa, según Washington.
Los comités de la OMC integrados por expertos independientes normalmente demoran unos seis meses en examinar las disputas y emitir un fallo.
El número de quejas contra China, que se unió a la OMC en 2001, comenzó a crecer en 2006.
El abanico de quejas de Washington contra Pekín incluye requerimientos de contenido local que afectan los repuestos para vehículos, exenciones fiscales para empresas chinas y derechos de transmisión audiovisuales.
China también recurrió al sistema de la OMC por primera vez la semana pasada, al presentar una demanda contra Estados Unidos por restricciones norteamericanas a las importaciones de papel estucado chino, indicó el ministerio de Comercio en Pekín.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.