Bolsa, mercados y cotizaciones
Merkel muestra su preocupación por la inflación y pide una respuesta europea
"El problema de la inflación de precios es muy importante para los ciudadanos de nuestros países. Es necesario encontrar soluciones internacionales y que la UE consensúe su posición", dijo Merkel en Bratislava al término de un encuentro del Grupo de Visegrado (Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia).
Merkel, que acudió a la cumbre de primeros ministros de estos países puso el acento sobre el campo energético, al asegurar que "la energía es una política común y el acceso a ella es una tema de solidaridad en la UE".
Sin embargo, es justo ese tema en el que el consenso es más difícil ante las posturas diferentes entre países como la República Checa, que apuesta por la energía atómica, y Austria, que la tiene vetada.
"Tenemos ante nosotros un problema serio: el efecto global del aumento de los precios, energías y materias primas, que los países no pueden regular solos", dijo la primera ministra eslovaca, Iveta Radicova.
Una inflación que, argumentó, "no es un efecto de las políticas económicas", y contra la que se puede luchar "a nivel de la UE". Por ello, Radicova confío en que el Consejo europeo de marzo trate de esta cuestión.
"Se trata de una ola de especulación sin freno", añadió la anfitriona de este encuentro para conmemorar el 20 aniversario del Grupo de Visegrado, y en el que también estuvieron invitados los jefes de Gobierno de Austria y Ucrania, Werner Faymann y Mykola Asarow.
Los líderes centroeuropeos, menos Asarow, también suscribieron un llamamiento al Gobierno de Bielorrusia para que ponga fin a la represión de los disidentes democráticos.
Respecto a la crisis política en Túnez, que ha generado un éxodo incontrolado de tunecinos hacia la región italiana de Lampedusa, Merkel indicó que es preferible que estas personas encuentren futuro en su casa.
"Que haya más libertad en esos países, y que no haya necesidad de pedir asilo político", matizo.