Bolsa, mercados y cotizaciones
DIVISAS- Libra baja tras conjunto de noticias negativas
MADRID (Thomson Financial) - La libra estaba más baja frente al dólar y al euro debido a varias noticias negativas que la han hecho caer frente al billete tras la subida de ayer.
La libra alcanzó un máximo de 2.0316 dólares ayer, con los inversores especulando sobre más bajadas de tipos en EEUU.
Sin embargo, su caída desde ayer ha sido fuerte, coincidiendo con varias noticias que tiraban hacia abajo la divisa.
La preocupación sobre el mercado financiero británico se reavivó después de que el diario The Independent dijera que el plan de compensación de servicios financieros, usado por los bancos británicos para garantizar sus depósitos, contiene sólo 4,4 millones de libras.
Más precaución creó el FMI, que señaló que Reino Unido podría ver problemas de hipotecas subprime.
'El mercado de hipotecas 'nonconforming' de Reino Unido es comparable de algún modo con el de las subprime de EEUU, aunque la mitad de las restantes', dice el FMI en su informe de estabilidad financiera global.
Simon Derrick de Bank of New York Mellon dice que el aviso del FMI 'da la voz de alarma para los que recuerdan la ralentización del mercado inmobiliario de hace 17 años en el Reino Unido y una llamada al impacto que tendría en la economía'.
La libra sufre por eso, mientras su debilidad frente al euro en particular es consecuencia de distintas expectativas para los tipos de interés en Reino Unido y la zona euro.
Mientras los mercados comienzan a descontar un recorte de los tipos de interés del Banco de Inglaterra (BoE) para verano, no existe la misma expectativa para el Banco Central Europeo (BCE).
'El resultado de la diferencia de las expectativas sobre tipos ha sido una reanudación del rally del euro frente a la libra', añade Derrick.
Por otro lado, la recuperación del dólar desde ayer parece que durará poco.
Analistas de BNP Paribas dicen que en términos del dólar frente al euro, el diferencial entre los tipos de interés de ambos debería perjudicar a la divisa estadounidense, provocando un cambio de divisas de rendimiento a financiación y minando así su apoyo.
Los datos macro de hoy de EEUU darán más signos para saber cómo marcha la economía tras la turbulencia de verano y la bajada de las financiaciones subprime.
La confianza del consumidor de septiembre en EEUU podría bajar a 104,5 frente a 105, y las ventas de viviendas de segunda mano podría caer a 5,445 millones en agosto frente a los 5,75 millones del mes anterior, según previsiones de Thomson IFR Markets.
'Con esta especulación de que habrá una bajada de un cuarto de punto porcentual en los tipos de interés, cualquier cosa que refuerce este mensaje podría poner al dólar bajo mayor presión', dice David Jones, analista jefe de mercado de CMC markets.
El yen estaba más fuerte al abandonarse posiciones de carry trade, que consisten en pedir préstamos en moneda de baja rentabilidad para hacer inversiones más lucrativas en otras con mayores rendimientos pero con mayor riesgo.
'El yen ha avanzado en general con el apetito de riesgo estancado', dice Matthew Foster-Smith de Thomson IFR Markets.
Londres 11.48 GMT Londres 08.25 GMT
Dólar EEUU
114,30 yen cae desde 114,66
1,1696 chf cae desde 1,1720
Euro
1,4093 usd sube desde 1,4081
161,05 yen cae desde 161,48
1,6484 chf cae desde 1,6506
0,7005 gbp sube desde 0,6997
Libra
2,0110 usd cae desde 2,0125
229,77 yen cae desde 230,79
2,3518 chf cae desde 2,3587
Dólar australiano
0,8614 usd cae desde 0,8635
0,4283 gbp cae desde 0,4292
98,42 yen cae desde 99,04
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.