Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Enel renunciará a lanzar una OPA por Suez y optará por una "solución negociada", según la prensa



    PARIS, 12 (EUROPA PRESS)

    El grupo italiano Enel no desiste de comprar Suez y ha iniciado un cambio de estrategia en el que, en vez de apostar por una Oferta Pública de Adquisición (OPA), buscará una "solución negociada" con la compañía de servicios francesa, según la prensa y analistas franceses.

    El diario 'Les Echos' asegura que Enel podría haber propuesto tres escenarios distintos a Suez, entre los que figuran una cesión de Electrabel por parte de la compañía francesa, una gestión en común de esta empresa belga o bien una toma de activos por parte de Enel entre los que figuren Distrigaz y centrales eléctricas.

    Los analistas de la consultora bursátil Raymond James consideran que, de estas tres opciones, la tercera es la que tiene más probabilidad de tener éxito. No obstante, si Enel abandona su proyecto de OPA, las acciones de Suez perderán valor y se crearán las circunstancias para un periodo de negociación a medio plazo.

    Mientras, el presidente francés, Jacques Chirac, y el primer ministro italiano, Romano Prodi, mantendrán un encuentro mañana. La fusión entre Suez y Gaz de France (GDF), apoyada por el Gobierno francés, fue considerada un movimiento para impedir la compra de Suez por Enel, lo que generó las protestas del anterior Ejecutivo italiano, presidido por Silvio Berlusconi.

    Los analistas de Raymond James estiman que el Parlamento francés tiene ahora una capacidad de decisión "crucial", ya que si la oposición al acuerdo entre Suez y GDF es amplia, el Gobierno podría obligar a la primera a negociar con los italianos.

    En ese caso, señala, Enel asumiría una "posición de fuerza" y podría mejorar su ofensiva de la mano de la estadounidense General Electric (GE), que ya ha mostrado su interés por las actividades medioambientales de Suez.