Bolsa, mercados y cotizaciones
Las mineras llevan a las bolsas europeas a máximos de 29 meses
A las 12:47 GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas subía un 0,3 por ciento a 1.177,19 puntos, tras marcar en la sesión su mejor cota desde el 4 de septiembre de 2008. De esta forma, el índice amplía el avance conseguido el viernes tras la dimisión del presidente egipcio, Hosni Mubarak.
"El rally todavía tiene recorrido. El mercado ha descontado en exceso el problema de endurecimiento de tipos de interés en los mercados emergentes", dijo Bob Parker, asesor senior de Credit Suisse.
"Los beneficios empresariales serán buenos. Hemos tenido sólidos datos económicos en Alemania y la situación en Egipto no se ha deteriorado", agregó.
Operadores también dijeron que el IPC chino (que se publica el martes) podría haber subido un 4,9 por ciento anual en enero, muy por debajo de las previsiones del 5,3 por ciento, pero añadieron que también podría deberse a modificaciones en la ponderación de este índice.
Por otra parte, la caída del superávit comercial chino reveló un fuerte comportamiento de las importaciones, sobre todo de cobre, poniendo de relieve el gran apetito del país por las materias primas, mientras que la solidez de las exportaciones sugiere que las economías de EEUU y Europa están consolidando su recuperación.
Estas noticias impulsaban a los grupos de minería, con el precio del cobre al alza y el índice sectorial STOXX Europe 600 Basic Resources un 1,4 por ciento al alza.
Antofagasta, Vedanta y Xstrata subían entre el 0,9 por ciento y el 1,1 por ciento.
"La inflación ha sido la principal preocupación por el temor a una reacción (de política monetaria) exagerada, pero hasta que el dato no se publique el martes podríamos ver algo de volatilidad en el mercado", dijo Heino Ruland, estratega de Ruland Research en Francfort.
Las petroleras también registraban compras. La portuguesa Galp Energia continuaba el rebote del viernes y subía un 3,1 por ciento al calor de unos resultados en la parte alta de las proyecciones del mercado.
En cuanto a otros valores, el banco suizo Credit Suisse ganaba un 2,8 por ciento tras comunicar que emitirá bonos convertibles por 6.000 millones de francos suizos.
John Wood Group saltaba un 13,2 por ciento después de que el grupo de servicios energéticos acordase la venta de una de sus divisiones a General Electric por 2.800 millones de dólares.