Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street al alza en media sesión impulsada por empresas tecnológicas



    Nueva York, 24 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York subía en la media sesión impulsada por la buena marcha de las empresas tecnológicas, en una jornada marcada por el inicio de huelga de los trabajadores de General Motors tras el fracaso de las negociaciones para la firma de un convenio colectivo.

    En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 37,15 puntos (el 0,27 por ciento), hasta alcanzar las 13.857,34 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq también subía 16,74 puntos (el 0,63 por ciento), hasta las 2.687,96 unidades, mientras que el tradicional NYSE aumentaba 18,59 puntos (el 0,19 por ciento), hasta las 10.000,42 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las quinientas principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, añadía 2,30 puntos (el 0,15 por ciento), hasta las 1.528,05 unidades.

    En la media sesión, la Bolsa de Nueva York movía un total de 511 millones de acciones, frente a los 816 millones de títulos del Nasdaq.

    De las 3.248 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.582 subían, 1.550 bajaban y 116 no registraban cambios.

    De las 2.980 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.428 subían, 1.428 bajaban y 124 no registraban cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,63 por ciento, frente al 4,62 por ciento del cierre del viernes.

    Wall Street comenzó la sesión sin rumbo fijo y con los inversores cautelosos a la espera de que esta semana se publiquen datos económicos que permitirán determinar en qué medida la economía estadounidense se ha visto afectada por la crisis del sector crediticio e hipotecario.

    Los analistas debaten si la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar el tipo de interés interbancario en medio punto, hasta el 4,75 por ciento, para evitar una recesión, puede despertar los riesgos de inflación.

    Los inversores estaban hoy atentos a las acciones de la empresa automovilística General Motors, que subían un 1,60 por ciento, hasta los 35,50 dólares por título, a pesar de que sus trabajadores iniciaran una huelga.

    Más de medio centenar de centros de trabajo de General Motors en Estados Unidos empezaron un paro laboral poco después de las 15.00 GMT ante el fracaso de las negociaciones entre el sindicato UAW y la empresa para la firma de un convenio colectivo.

    El principal punto de discordia es el establecimiento y gestión de un fondo de inversiones que financiará las prestaciones sanitarias que GM proporciona hasta ahora a más de 300.000 empleados, jubilados y familiares.

    El alza en Wall Street se vio impulsada por la buena marcha en la sesión de hoy de las acciones de compañías tecnológicas.

    Los títulos de Apple subían un 3,18 por ciento hasta los 148,73 dólares por acción, después de que la compañía anunciara varios acuerdos con empresas telefónicas europeas para vender su teléfono móvil iPhone.

    Las acciones de la compañía Dell se apreciaban un 1,44 por ciento hasta los 28,16 dólares por título, después de que anunciara un acuerdo por el que venderá sus computadoras en los establecimientos de la cadena china Gome, la mayor de productos electrónicos.

    También subían 1,34 por ciento hasta los 18,13 dólares por título las acciones del fabricante de teléfonos móviles Motorola, después de que la firma RBC Capital Markets recomendara comprar esos títulos.

    Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 10.000 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco en Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones de liquidez. EFECOM

    bj/vm/jla