Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Wall Steet sin tendencia clara en semana cargada de datos económicos



    Nueva York, 24 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin rumbo fijo, con los inversores cautelosos tras el reciente recorte de los tipos de interés que aprobó la Reserva Federal y a la espera de los indicadores económicos que se conocerán esta semana. .

    La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condolezza Rice, que se encuentra en Nueva York con motivo de la reunión de Asamblea General de Naciones Unidas, fue la encargada hoy de dar la campanada de apertura a la sesión de la bolsa neoyorquina.

    Aunque abrió con una ligera inclinación al alza, a medida que avanzaba la sesión se invirtió la tendencia y el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 6,02 puntos (el 0,04 por ciento), hasta alcanzar las 13.814,17 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq también descendía 0,09 puntos (el 0,00 por ciento), hasta 2.671,13 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdía 9.01 puntos (el 0,09 por ciento), hasta 9.972,82 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las quinientas principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 1,81 puntos (el 0,12 por ciento), hasta 1.523,94 unidades.

    Unos cuarenta y cinco minutos después de la apertura, la Bolsa de Nueva York movía un total de 157 millones de acciones, frente a los 296 millones de títulos del Nasdaq.

    De las 2.999 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.270 subían, 1.612 bajaban y 117 no registraban cambios.

    De las 2.761 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.070 subían, 1.543 bajaban y 148 no registraban cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,61 por ciento, frente al 4,62 por ciento del cierre del viernes.

    Los inversores comenzaron la sesión cautelosos, después de una semana que estuvo marcada por la decisión, el martes, de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar en medio punto porcentual el tipo de interés interbancario, hasta el 4,75 por ciento, algo que muchos analistas e inversores deseaban pero no esperaban.

    Wall Street estará esta semana atenta a la publicación de varios datos e indicadores económicos que permitirán determinar en qué medida la economía estadounidense se ha visto afectada por la crisis del sector crediticio e hipotecario.

    Entre los datos que se divulgarán destacan el índice de confianza de los consumidores, las ventas de viviendas de segunda mano y cálculos actualizados sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre.

    A falta de la publicación hoy de datos económicos significativos, los inversores estarán también atentos a los discursos del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y de sus colegas Richard Fischer y Charles Evans.

    Los analistas esperan que las acciones de la empresa automovilística General Motors estén entre las más activas de esta jornada, pues el sindicato estadounidense UAW ha puesto el día de hoy como límite para firmar un nuevo convenio nacional.

    Las acciones de General Motors, se apreciaban hoy un 2,66 por ciento hasta los 35,87 dólares por título.

    También se mostraban muy activos los títulos de la empresa informática Apple, que subían un 2,73 por ciento hasta los 148,08 dólares por acción, después de que la compañía anunciara varios acuerdos con empresas telefónicas europeas para vender su teléfono móvil iPhone. EFECOM

    bj/vm/prb