Bolsa, mercados y cotizaciones
Pero, ¿quién es Axel Weber?
El Gobierno alemán ha anunciado hoy que Axel Weber, que abandonó la carrera hacia la sucesión de Jean Claude Trichet al frente del Banco Central Europeo, dejará la presidencia del Bundesbank el 30 de abril. Pero, ¿quién es Weber?
Era uno de los favoritos para sustituir a Jean Claude Trichet al frente del BCE pero finalmente, Axel Weber, parece haber decidido alejarse del trabajo como banquero central. Ni se presentará al puesto de presidente del BCE ni seguirá al frente del Banco central alemán, Bundesbank.
Weber reunía varias características que lo hacían apto para el puesto. Y quizá una de las más importante fuese su nacionalidad. Después de un primer presidente elegido por Alemania (Wim Duisenberg, que encabezó la institución hasta 2003) y un segundo líder votado por Francia (el actual presidente, Trichet), se sobreentiende que el próximo número uno del BCE volverá a elegirlo Alemania.
Sin embargo, hace meses que las tensiones entre Weber y Trichet amenazaban con dinamitar la candidatura del primero. Cuando más convencido estaba de sus posibilidades, cometió lo que, a ojos de muchos, fue una imprudencia. Saltándose un pacto de silencio no escrito, criticó duramente la heteredoxia de la institución europea, rechazando la compra de bonos soberanos y la de cédulas hipotecarias que ésta había puesto en marcha.
Aquello no sólo disgustó a Trichet y al resto de miembros del BCE; también puso de manifiesto el carácter, ortodoxo radical y poco flexible, de Axel Weber. Y surgieron las dudas: ¿era su mano de hierro la más adecuada para poner de acuerdo nada más y a nada menos que a 22 personas, los miembros del consejo? Weber es un halcón, un banquero muy diferente de las llamadas palomas, término acuñado para definir a hombres como Ben Bernanke, más flexibles.
La marcha de Weber deja abierta la puerta a otros candidatos, como el economista alemán Klaus Regling, responsable del fondo europeo de rescate (FEEF), o el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi.
Después de la confusión generada por la renuncia de Weber, la batalla está aún más encendida. Aunque faltan más de ocho meses para que culmine el mandato de Trichet, la decisión final no debería saberse más allá del próximo 25 de marzo, después del Consejo Europeo de Bruselas.
Curriculum
- Personal: Nació el 8 de marzo de 1957 en Kusel, Alemania.
- Formación: Estudió Economía y Administración Pública enla Universidad de Constanza entre 1976 y 1982. Se doctoró en Economía Monetaria en 1987.
- Carrera: Presidente del Bundesbank alemán desde abril de 2004 y consejero del BCE.