Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una caída del 0,39 por ciento tras el aumento del déficit comercial de EE.UU.



    Nueva York, 11 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y media hora después del inicio de la sesión su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se dejaba el 0,39% tras conocerse que el déficit comercial estadounidense aumentó el 32,8% en 2010.

    Ese indicador, que agrupa a las treinta mayores empresas cotizadas en EE.UU., restaba a esta hora 48,10 puntos para situarse en 12.181,19 unidades; el selectivo S&P 500 cedía el 0,3% (-3,97 unidades) y se colocaba en 1.317,90, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba el 0,22% (-6,22 puntos) hasta 2.784,23.

    El parqué neoyorquino comenzaba con esos descensos esta última jornada de la semana, un día después de que el Dow Jones de Industriales rompiera con la racha alcista que le había llevado a mantenerse en positivo durante ocho sesiones consecutivas.

    En el ánimo vendedor de la jornada influía el dato sobre el déficit comercial estadounidense, que en 2010 aumentó el 32,8% y llegó a 497.824 millones de dólares.

    El frente empresarial tampoco animaba a Wall Street, ya que el grupo alimentario Kraft descendía el 2,76% tras haber anunciado el jueves, luego del cierre de los mercados, que sus ganancias en el cuarto trimestre se redujeron el 24% y quedaron en 540 millones.

    A esta hora destacaba la caída del 12,32% de las acciones del mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, Nokia, un día en el que anunció un "amplio acuerdo estratégico" con Microsoft para crear un nuevo ecosistema conjunto basado en el Windows Phone del gigante tecnológico estadounidense, que compita con el iOS de Apple y el Android de Google.

    Microsoft se dejaba por su parte el 0,82% a esta hora, mientras que avanzaban tanto Apple (0,36%) como Google (0,04%).

    En el índice Dow Jones de Industriales predominaban los descensos. Además de Kraft, a esta hora bajaban la cadena de tiendas Home Depot (-1,55%), las tecnológicas Intel (-0,92%) y Microsoft (-0,82%), la farmacéutica Pfizer (-0,74%), la aeronáutica Boeing (-0,61%) y el conglomerado GE (-0,56%), entre muchas otras.

    En ese indicador avanzaban el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,88%), la financiera JPMorgan Chase (0,66%) y la tecnológica IBM (0,21%), entre algunas otras.

    En el mercado Nasdaq destacaba el desplome del portal de reservas por internet Expedia, que caía el 17,01% tras haber revelado unas cuentas que decepcionaron en Wall Street.

    En otros mercados, el crudo bajaba a 86,24 dólares por barril, el oro se ascendía a 1.362,9 dólares la onza, el dólar se fortalecía frente al euro (que se cambiaba por 1,3535 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba hasta el 3,64%.