Bolsa, mercados y cotizaciones
BME retrocede un 4% y Deutsche Boerse es el valor que más sube en el Eurostoxx
La próxima "boda" entre el New York Stock Exchange (NYSE) y la sociedad gestora de la Bolsa alemana, Deutsche Boerse han catapultado a esta última a ser el valor que en estos momentos lidera las subidas en el Eurostoxx 50. En total, un incremento en torno al 3,6% es el que experimenta la compañía alemana que hacen que los títulos de ésta se sitúen en los 60,6 euros aproximadamente, aunque en la sesión de hoy ha llegado a cotizar en los 62,49, su máximo en 52 semanas.
Una situación que contrasta claramente con la evolución que esta teniendo al mismo tiempo Bolsas y Mercados Españoles (BME), que en estos instantes es de los valores que más ceden en el Ibex, sufriendo una caída del valor de sus títulos del 2,4% aproximadamente que los ubica en torno a los 22,11 euros. El motivo de este castigo es que BME ha quedado como la "malquerida" en estas últimas sesiones marcadas por los movimientos corporativos entre gestoras de bolsas, ya que BME siempre fue objeto de deseo de Deutsche Boerse. Sin embargo al albur de la fusión entre las bolsas de Londres y Toronto, la germana prefirió proponer ese mismo acuerdo a la bolsa neoyorkina con lo que los rumores de que Deutsche y BME podrían fusionarse desaparecieron y, serán difíciles que se conviertan en realidad en el corto plazo ya que la empresa alemana tiene por delante hacer todavía la "digestión" de su futura adquisición.
El consenso de mercado recogido por FactSet le concede a Deutsche Boerse una recomendación de mantener a un precio objetivo de 63 euros. Con esta valoración el potencial alcista que se le presume a la compañía es de un 9% aproximadamente. Por su parte BME, recibe un consejo de vender sus títulos, siendo la valoración de estos de 21 euros, con lo que en estos momentos la compañía ha agotado su recorrido alcista.
En lo que llevamos de año ambas compañías han seguido una tendencia positiva. Así BME en ese periodo ha visto el valor de sus títulos incrementado en más de un 22% mientras que Deutsche Boerse lo ha hecho en torno a un 17%.