Bolsa, mercados y cotizaciones
Los beneficios de Alcatel baten las expectativas del consenso que le da una recomendación de 'mantener'
Alcatel ha pasado el examen de sus cuentas con sobresaliente. El grupo francés dedicado a la electrónica ha obtenido un beneficio neto de 385 millones de euros en el cuarto trimestre de 2010, frente a los 85 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior. Una cifra también por encima de la esperada por el consenso de mercado, que estimaba un resultado atribuido de 206 millones de euros.
Los datos positivos para la firma no acaban aquí. Alcatel ha aumentado su facturación en un 5,5% respecto a la del año anterior, lo que la ha permitido alcanzar 15.996 millones de euros. El grupo, durante su presentación de resultados, ha recalcado que todas sus áreas de negocio han incrementado su facturación interanual. Una situación que viene acompañada del crecimiento de su volumen de negocio situándose en los 4.862 millones de euros, frente a los 3.967 obtenidos en el último trimestre de 2009.
A pesar de todo la compañía ha cerrado su ejercicio de 2010 con pérdidas. Las cuales ascienden a 265 millones de euros, aun así se trata de una cifra menor a los 381 millones esperados en un principio según los datos extraídos por la consultora FactSet.
No obstante, por si no fueran suficientes alegrías para Alcatel, la compañía aun espera más. La firma ha avanzado que en sus objetivos está lograr un margen de explotación ajustado en 2011 de más del 5%, frente a la horquilla de entre el 5 y el 9% anunciado en un primer momento.
Todo un cúmulo de circunstancias que hoy dan buena suerte a Alcatel en el parqué. La compañía lidera su índice de referencia, el CAC 40, con una subida aproximada del 8, 8% a un precio de 2,9 euros.
El consenso de mercado recogido por FactSet aporta al grupo franco una recomendación de mantener, a un precio objetivo de 2,50 euros. Una cifra que supone el agotamiento de su recorrido.
En lo que llevamos de año, Alcatel se está comportando mejor que su índice de referencia, el CAC 40. La firma crece un 34,27%, mientras que el selectivo francés se anota un alza de 6,68%.