Bolsa, mercados y cotizaciones
EEUU acusa a tres gestores de contar con información privilegiada
Todos los demandados gestionaban fondos de inversión libre. Entre las acusaciones no sólo existen cargos por insider trading, también de conspiración, fraude y obstrucción a la justicia, según reza la demanda.
A paso lento pero seguro. La mayor operación contra el uso de información privilegiada en Wall Street sigue su curso y ayer el fiscal general del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, confirmó durante una rueda de prensa que la fiscalía ha presentado cargos contra tres gestores de fondos de inversión libre y un analista, en un nuevo episodio que todavía no ha llegado a su capitulo final.
Así, según relató Bharara, Sam Barai, gestor del fondo Barai Capital Management que ya fue intervenido a finales del año pasado, y Donald Longueuil, quien previamente trabajó para SAC Capital y en estos momentos ejercía de gestor para una firma no identificada, fueron detenidos por el uso de información privilegiada. Por su parte, los otros dos acusados, Noah Freeman, gestor de fondos de SAC Capital además de antiguo analista del fondo de inversión libre Sonar Capital, y Jason Pflaum, analista a las órdenes de Barai, alcanzaron un acuerdo con las autoridades sobre los cargos que pesaban sobre ellos.
Con estos nuevos acontecimientos se consolida la expansión de dichas investigaciones federales hasta las relaciones que existen entre consultores y los empleados de distintos hegde funds, quienes recibieron información material a la hora de invertir en ciertos valores tecnológicos. Hasta la fecha, buena parte de la operación se había concentrado en las conocidas como expert networking firms, compañías que actúan como intermediarias entre dichos consultores y los fondos que buscan ampliar su conocimiento sobre algunos sectores.