Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- La Caja de Canarias presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 (EUROPA PRESS)
La Caja de Canarias es la primera entidad isleña que presenta una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) reconocida con la calificación A+ por parte de AENOR. El documento ha sido elaborado con el objetivo de dar a conocer "de un modo transparente" cómo se han cumplido los principales compromisos económicos, sociales y medioambientales de la entidad.
Esta primera Memoria de RSC, que se puede consultar en la página web 'www.lacajadecanarias.es', se ha elaborado de acuerdo a los estándares internacionales propuestos por el Global Reporting Iniciative (GRI), y como primera medida ha sido verificada y certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), organismo que le ha concedido la máxima calificación A+, siendo la primera empresa en Canarias en lograr este reconocimiento.
Estos estándares son indicadores de una gestión responsable por parte de Caja de Canarias, entidad que cumple con las especificaciones más exigentes y que, a su vez, ve reconocida su labor en el terreno económico, social y ambiental, así como la calidad y transparencia de la información publicada en su Memoria de RSC.
Los principios básicos del modelo de gestión de RSC en Caja de Canarias se basan en criterios de sostenibilidad, ética, transparencia y diálogo con los clientes, los empleados de la entidad y la sociedad en su conjunto.
Además, al estar adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, Caja de Canarias ha implantado principios de actuación como el apoyo y respeto la protección de los Derechos Humanos, la libertad de afiliación y la negociación colectiva, o el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medioambiente.
La Responsabilidad Social Corporativa adquiere una importancia trascendental en La Caja de Canarias, ya que se convierte "en un vehículo eficaz y necesario para lograr el delicado equilibrio entre las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés".