Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto 2007 será de 130 millones euros, que llegarán a 300 en 2010



    Valladolid, 21 sep (EFECOM).- Caja Duero tendrá en 2007 un beneficio neto de 130 millones de euros, que llegarán a los 300 en 2010, afirmó hoy en Valladolid el director general de la entidad, Lucas Hernández.

    En el acto de presentación de una campaña de captación de clientes, Hernández dijo que Caja Duero ha subido los tipos de interés del ahorro colocándose como "líder" del mercado nacional, al ofrecer un cuenta corriente por internet que retribuye con el 4% TAE.

    Explicó además que el depósito Duero premier a tres meses ofrece una rentabilidad garantizada del 6,50% TAE y que su NET Duero Plus abona el 16% el primer mes, con una TAE anual del 5%.

    Con esta estrategia Caja Duero "pretende incrementar su volumen de clientes, fidelizar a los que ya lo son, la llegada de fondos de otras entidades, e incrementar el grado de vinculación de quienes ya trabajan con la institución pero tienen cuentas en otros bancos", según fuentes de la entidad financiera.

    La política estratégica de Caja Duero será la de la "continuidad", basándose en el equilibrio entre la moderación en crecimiento de créditos y en la captación de clientes, según Hernández.

    Para este año, la entidad prevé un crecimiento del 6,5 por ciento en inversión crediticia, que llegaría al 10% en 2010.

    El director de la entidad financiera señaló que el repunte de los tipos ha permitido revisar al alza los tipos para los ahorradores, con el fin de que éstos se aprovechen de las subidas del mercado.

    En referencia a la "crisis" en el mundo de la economía, el director de Caja Duero comentó que va a provocar una restricción muy notable del crédito, si bien aseguró que su entidad no va a aplicar ninguna restricción crediticia.

    "Nosotros queremos que el Euribor se refleje en el ahorro", manifestó Hernández quien agregó: "esperamos que en dos años el Euribor entre en una senda de normalidad".

    Señaló también que el sector inmobiliario tiene que moderar la demanda de crédito y aseguró que Caja Duero no va a poner restricciones a las empresas de Castilla y León "porque ese es nuestro compromiso".

    Abundó sobre la situación del mercado y afirmó que "hoy por hoy es una crisis eminentemente financiera con origen genuinamente americano por las hipotecas basura", que ha contagiado a muchas empresas europeas.

    No obstante, consideró que "la crisis financiera ya tiene indicios de entrar en la normalidad", por lo que en su opinión a corto plazo no habrá riesgos para la economía nacional.

    Desveló que el índice de morosidad en Caja Duero es del 0,71, "pero tenemos un índice muy alto de cobertura", puntualizó. EFECOM

    jgo/mdo