Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/(Ampliación).- Zapatero anuncia que el Gobierno aprobará hoy una rebaja del IRPF de 2.300 millones para 2008
La rebaja incluirá las desgravaciones al alquiler y la paga de 2.500 euros por hijo para las madres trabajadoras
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará una rebaja del IRPF de 2.300 millones de euros para 2008.
Zapatero indicó, en una entrevista a RNE recogida por Europa Press, que la rebaja del IRPF incluirá las desgravaciones por alquiler anunciadas, la prestación por nacimiento de hijo de 2.500 euros y la elevación de los mínimos personales y familiares.
La reforma recogerá, por tanto, la deducción del 10% sobre un máximo de 9.015 euros anuales del alquiler de vivienda anunciada esta misma semana por el propio Zapatero, lo que supone equiparar fiscalmente el alquiler con la compra en el tramo estatal, así como la paga de 2.500 euros para las madres trabajadoras, que se canalizará también a través de una deducción en el IRPF.
Además, según el anuncio de Zapatero, se elevará el mínimo exento y, como ya adelantó el vicepresidente económico, Pedro Solbes, se deflactará la tarifa del impuesto.
De esta forma, el Gobierno aprobará una nueva rebaja del IRPF, después de la que entró en vigor este mismo año y que supuso una reducción de los tramos y de los tipos, así como una elevación de los mínimos personales y familiares. Junto con la reforma del IRPF, este año también entró en vigor la primera parte de la rebaja del Impuesto sobre Sociedades, que redujo al 32,5% el tipo general y al 25% el aplicado a las pymes.
De cara a 2008, además de esta nueva rebaja del IRPF anunciada hoy por Zapatero, también se pondrá en marcha la segunda parte de la reforma del Impuesto de Sociedades, que rebajará el tipo general que pagan las empresas hasta el 30%.
El jefe del Ejecutivo afirmó que reducir la "factura fiscal", especialmente a los colectivos "con menos renta" supone una "notable ayuda" ante cualquier eventualidad, como por ejemplo, la subida de los tipos de interés.
NO SON MEDIDAS ELECTORALISTAS.
Zapatero rechazó que las nuevas medidas sociales anunciadas por el Gobierno sean electoralistas, y aseguró que "desde el primer día", el Ejecutivo ha tomado decisiones de carácter social, como subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones mínimas, mejorar el plan de vivienda o aumentar las becas. "Hemos hecho política social desde el primer día", reiteró.
"El Gobierno ha hecho una buena política económica, que nos ha permitido hacer estas cosas, a la vez que tenemos superávit y una expectativa de crecimiento económico y de creación de empleo. No me perdonaría a mí mismo, si hay disponibilidad de recursos sociales, no hacer medidas sociales", subrayó.
Preguntado por la posibilidad de que las ayudas al alquiler de vivienda terminen encareciendo los precios, Zapatero afirmó que cuando el Gobierno subió el SMI también se dijo que iba a afectar al empleo y, en cambio, España ha tenido un crecimiento "notable" de nuevos puestos de trabajo.
Por ello, aseguró que más allá de las "interpretaciones de los expertos", lo importante es que los ciudadanos sepan que a partir del 1 de enero el alquiler desgravará igual que la compra de vivienda (un 10% en el tramo estatal del IRPF con un límite de 9.015 euros) y que los jóvenes de entre 22 y 30 años van a tener una ayuda de 210 euros al mes para alquiler.
AGILIZAR EL DESAHUCIO.
Junto a estas ayudas, indicó que los ministerios de Justicia y Vivienda están trabajando para adoptar medidas que faciliten la "agilización y el buen funcionamiento" de la figura del desahucio.
Finalmente, sobre las supuestas discrepancias de Solbes, con la adopción de estas medidas, el jefe del Ejecutivo afirmó que estos planes los "orienta" el presidente del Gobierno "teniendo en cuenta el programa electoral" y, después, se "articulan" con el Ministerio de Economía y Hacienda.
"Yo no le he visto dudas (a Solbes), además hemos sido muy responsables y ahorradores, a pesar de los muchos compromisos y ganas que uno tiene de ayudar a los ciudadanos. Hemos sido tan prudentes que hemos multiplicado por tres el Fondo de Reserva de la Seguridad Social", concluyó.