Bolsa, mercados y cotizaciones

Merkel, Trichet y Weber inciden importancia independencia bancos centrales



    Fráncfort (Alemania), 20 sep (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, y el presidente del Bundesbank alemán (emisor), Axel Weber, incidieron hoy en la importancia de mantener la independencia de los bancos centrales frente a los poderes políticos.

    En la celebración del 50 aniversario de la creación del Bundesbank, Merkel afirmó que la independencia política es un "elemento central" para la estabilidad de un banco emisor.

    Merkel dijo que "la menor sospecha de intervención" desde el ámbito político pondría en peligro la estabilidad del euro, por lo que el Gobierno alemán hará "todo lo posible" para asegurar la independencia del BCE.

    La canciller destacó, a su vez, que es "imprescindible" que los precios se mantengan estables para que crezca la economía y mejore el bienestar y dijo que Alemania es muy consciente de esa necesidad por la época de hiperinflación que vivió tras la II Guerra Mundial.

    Por su parte, Trichet aseguró que "la estabilidad de precios y la independencia de los bancos centrales se debe defender día a día, ya que siempre se ponen a prueba".

    Para Trichet, la independencia de los poderes ejecutivos "es un factor esencial del marco institucional para que la política monetaria tenga éxito, ya que permite a un banco central seguir sus objetivos primarios y tomar plena responsabilidad de sus acciones".

    El presidente del BCE consideró que la fundación del Bundesbank creó un modelo sobre cómo debe actuar un banco central, basado en la estabilidad monetaria, la independencia y la credibilidad de estas instituciones.

    El presidente del Bundesbank, Axel Weber, resaltó que hace 50 años fue una "gran innovación" crear un banco central independiente y orientado a mantener la estabilidad del dinero.

    Weber dijo que el Bundesbank "trabaja de forma tan intensa en la estabilidad del euro como antes lo hizo en la del marco" y consideró que, de no ser por la fortaleza de la moneda de los Trece, las repercusiones de las recientes turbulencias en los mercados financieros hubieran sido superiores. EFECOM

    mja/jma