Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Sao Paulo abre con leve bajada y el real sube en Brasil
Sao Paulo, 20 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con tendencia a la baja y, tras diez minutos de negocios, su índice Ibovespa cedía un mínimo 0,03 por ciento, hasta los 57.247 puntos, en tanto que el real abrió hoy con una apreciación del 0,43 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,861 reales.
Tras las fuertes ganancias acumuladas por la plaza paulista en los últimos dos días como consecuencia de la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de reducir la tasa básica de intereses en la mayor economía mundial, los inversores parecen dispuestos a una jornada de ajuste para corregir las exageraciones.
Los inversores también están a la expectativa del pronunciamiento que realizará hoy el presidente de la Reserva estadounidense.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba al comienzo de la sesión de hoy apenas 17 puntos por debajo de los 57.264 enteros con que cerró el miércoles, cuando avanzó un 1,06 por ciento.
En el mercado cambiario, el real, que viene subiendo con fuerza, abrió con una nueva apreciación del 0,43 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,861 reales frente a los 1,869 reales con que cerró el miércoles, cuando la moneda brasileña ya había subido un 0,42 por ciento frente a la estadounidense.
Las acciones del Ibovespa que más bajaban hoy tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la telefónica Telemig Participaciones, que perdían un 1,40 por ciento, seguidas por las del mismo tipo de las también telefónicas Brasil Telecom (-1,22 por ciento) y TIM Participaciones (-0,92 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la aerolínea TAM, que subían un 2,72 por ciento, seguidos por los preferenciales de la fabricante de bebidos AmBev (+1,87 por ciento) y las ordinarias de la telefónica Telemar (-1,54 por ciento).
El volumen contratado tras veinte minutos de subastas ascendía a 237,5 millones de reales (unos 127,7 millones de dólares) con 11.449 negocios anotados. EFECOM
cm/jma