Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas cierran al alza tras datos de empleo en EEUU
El empleo no agrario en Estados Unidos durante enero fue mucho más débil de lo esperado, con sólo 26.000 puestos creados, aunque la tasa de desempleo cayó a su mínimo desde abril de 2009: un informe contradictorio que al mercado le ha costado digerir un tiempo.
Tras las escasas ventas provocadas por los primeros datos, publicados poco antes de la apertura de Wall Street, el índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas se mantuvo plano, mientras las bolsas estadounidenses abrían a la baja, para acabar recuperándose y cerrar provisionalmente con una subida del 0,11 por ciento hasta los 1.163,81 puntos.
El índice había cerrado el jueves plano, recuperándose de mínimos, tras las publicación de los sólidos datos estadounidenses sobre el sector servicios y el empleo.
"La gente está debatiendo si el informe es bueno o malo", dijo Ryan Wang, economista de HSBC. "Yo creo que es un informe bastante bueno, y me centro en la caída de la tasa de desempleo".
En Europa, el índice británico FTSE 100 ganó un 0,1 por ciento, el alemán DAX perdió un 0,2 por ciento, y el francés CAC-40 sumó un 0,2 por ciento.